La FIFA organizó una cumbre global para debatir el proyecto de los Mundiales de fútbol cada dos años y le prometió a los 211 países miembros un aumento de u$s4.400 millones en los ingresos si se aprueba el nuevo calendario.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y el exentrenador Arsene Wenger, actual director de Desarrollo del Fútbol Mundial, fueron los encargados de presentar un documento de 700 páginas donde se detalla que en cuatro años cada federación recibirá u$s19 millones si la Copa del Mundo pasa a ser bianual.
Además, con el nuevo formato de 48 participantes a partir del Mundial del 2026, se cree que los ingresos de venta de entradas, derechos de televisión y publicidad pasará de u$s7.000 millones a u$s11.400 millones.
La propuesta de la FIFA también tiene en cuenta que organizar la Copa del Mundo cada dos años podría aumentar en u$s80 mil millones el PBI mundial en un ciclo de 16 años y la creación de un millón de puestos de trabajo en todo el mundo.
Luego de la cumbre, Infantino y Wenger brindaron una conferencia de prensa y allí dejaron en claro que la FIFA tiene los votos para aprobar el proyecto en la Asamblea General programada para marzo del año que viene pero que seguirán con el debate, especialmente porque Europa y Sudamérica están en contra.
Infantino recordó que la "primera propuesta" para cambiar los calendarios surgió desde la Conmebol pero lamentó que "ahora cambió de idea". En tanto, indicó que "quizás UEFA está en contra porque no había visto los números económicos que hemos presentado".
Argentina estuvo presente en la reunión de la mano de Claudio Tapia, presidente de la AFA, quien escuchó las más de dos horas de exposición a través de la plataforma virtual Zoom. Al igual que el resto de las federaciones sudamericanas, por el momento parece estar en contra de que los Mundiales pase a jugarse cada dos años.