Mercedes-Benz sorprendió una vez más con su propuesta de movilidad futurista, presentando un auto tiene todo lo necesario para revolucionar la conducción todoterreno. El G-Wagon EV es un prototipo eléctrico capaz de girar 360 grados, una característica que no se había visto hasta el momento en la capacidad de realizar maniobras en terrenos difíciles.
El diseño, fiel al estilo icónico de la Clase G, incorpora tecnología de última generación que mejora tanto la experiencia de manejo como la personalización digital en el vehículo. Este modelo, aún en etapa de prototipo, podría comenzar su producción a finales de 2024, marcando un avance importante en la línea de autos eléctricos de Mercedes.
Mercedes G-Wagon EV
mercedes benz group
Así es el Mercedes G-Wagon EV
Durante la CES 2025, Mercedes-Benz reveló un prototipo de su esperado SUV eléctrico, por ahora denominado Clase G. Este vehículo, además de sus capacidades todoterreno, se distingue por su capacidad de girar 360 grados, una solución muy particular para enfrentar terrenos complicados o espacios reducidos.
El diseño del G-Wagon EV mantiene el ADN clásico del Geländewagen original, con líneas rectas y un capó plano que lo hacen reconocible al instante. La rueda de repuesto trasera está oculta bajo una cubierta cuadrada, respetando los detalles del diseño conceptual que lo inspiran.
Mercedes G-Wagon EV
mercedes benz group
En el interior, este modelo introduce el sistema MBUX Virtual Assistant, impulsado por inteligencia artificial generativa y gráficos 3D avanzados. Esta tecnología, junto con el nuevo sistema operativo MB.OS desarrollado por Mercedes-Benz, eleva la experiencia de usuario a niveles de personalización y naturalidad que no se habían visto hasta ahora. Aunque aún no se conoce el nombre definitivo del modelo, su producción está prevista para finales de 2024.