Sin duda la poca duración de la batería del celular es una de las problemáticas más comunes que sufren los usuarios. Por eso es importante detectar qué aplicaciones usan más energía para poder desactivarlas a tiempo y ahorrar batería.
Uno de los problemas más recurrentes con los dispositivos móviles se puede solucionar muy fácilmente, solo detectando y eliminando una aplicación específica.
Sin duda la poca duración de la batería del celular es una de las problemáticas más comunes que sufren los usuarios. Por eso es importante detectar qué aplicaciones usan más energía para poder desactivarlas a tiempo y ahorrar batería.
Es importante tener en cuenta que con el paso del tiempo se va perjudicando cada vez más el almacenamiento de energía debido a algunas acciones y también con la incorporación de aplicaciones que pueden afectar el desempeño del dispositivo.
Uno de los motivos que genera la poca duración de la batería son las aplicaciones de mensajería, redes sociales y servicios de transporte, ya que continúan funcionando en segundo plano. Sin embargo, existe una app que consume mucha más energía que las demás y si se desinstala, podría mejorar mucho más su duración.
La empresa suiza pCloud, que se dedica a los servicios de almacenamiento, realizó un estudio para analizar cual es el porcentaje de energía que consumen las instalaciones del celular.
En dicha investigación detectó que la aplicación que más batería consume es Facebook. Esto se debe a que actualiza su contenido de forma constante, envía notificaciones, tiene servicio de mensajería, juegos, transmisiones en vivo y sincronizaciones automáticas que requieren el uso constante de la ubicación en tiempo real e Internet.
Otras aplicaciones que más batería consumen en los dispositivos móviles, según el estudio de pCloud son: Tinder, Uber, Spotify, YouTube y Pokémon GO. Existen algunos trucos para mejorar la duración de la carga en los celulares y se pueden realizar de la siguiente manera: