Salud mental: ¿qué es la ansiedad social?

Quienes padecen este trastorno de ansiedad tienen temor a ser juzgados negativamente por el entorno. ¿Cómo afecta a los individuos?

La ansiedad social es uno de los trastornos que más afecta a la población en un 13%. Es un tipo de ansiedad vinculada a lo social que tiene como característica principal el temor intenso ante la posibilidad de que otras personas te evalúen negativamente, de sufrir humillación, de ser rechazado, hacer el ridículo en público, de equivocarte o ser juzgado

Las situaciones más temidas tienen que ver con hablar en publico, asistir a reuniones sociales, dictar clases, ir a fiestas o dar exámenes orales. A veces, terminan no yendo a lugares o eventos donde creen que podrían tener que hacer algo que les avergüence.

El miedo que tienen las personas con este trastorno en situaciones sociales es tan fuerte que piensan que controlarlo está más allá de su capacidad. Como resultado, el temor se interpone con su capacidad para ir al trabajo, asistir a la escuela o hacer cosas cotidianas. Lo que trae como inconveniente problemas de autoestima.

Puede presentar síntomas físicos como enrojecerse, sudar, temblar, o sentir que el corazón les late muy rápido o que su mente se pone en blanco, tener náuseas o malestar estomacal, mostrar una postura corporal rígida, hacer poco contacto visual o hablar con una voz sumamente baja, sentirse asustados o dificultárseles estar con otras personas, especialmente si aún no las conocen, evitar los lugares donde hay otras personas.

Con una adecuada atención médica tanto psicológica como psiquiátrica, este tipo de trastorno de ansiedad, tienen buen pronóstico.

*Liza Murlender, psicóloga de Contexto Psi.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: