Un hombre de 29 años seguirá detenido con prisión preventiva como acusado del crimen de Mariano Barbieri, el ingeniero civil atacado de una puñalada tras un robo el 30 de agosto en los bosques del barrio porteño de Palermo y que se desplomó y murió en una heladería a la que fue a pedir ayuda.
Se trata de Isaías José Suárez, de 29 años, a quien la jueza de la causa, Yamile Susana Bernan, procesó esta tarde como autor de “homicidio agravado por haber sido perpetrado para consumar otro delito (criminis causae) y robo agravado por su comisión con armas, ambos en concurso real entre sí”.
Qué dice el fallo sobre el presunto homicida de Barbieri
En el mismo fallo, de 38 páginas y al que accedió Télam, la magistrada le trabó a Suárez un embargo de 60 millones de pesos sobre sus bienes, al tiempo que sobreseyó a un segundo sospechoso que había sido apresado al comienzo de la investigación.
Para la jueza, "para apoderarse del teléfono de la víctima, Suárez la atacó por sorpresa, en horario nocturno, y sin mediar palabras le propinó una puñalada en el pecho que le provocó las lesiones que condujeron a su muerte".
Según Bernan, "no puede soslayarse el alto grado de violencia que el imputado desplegó para cometer el evento investigado, que amerita mantenerlo privado de su libertad".
Respecto a la mecánica del hecho, la magistrada consideró que "no existió un amedrentamiento previo a la víctima para conseguir que le entregase el teléfono, ni tampoco comenzó intentando arrebatárselo por la fuerza, sin recurrir al cuchillo que llevaba, sino que, sin mediar palabra, y aprovechando que Barbieri se encontraba sentado en el suelo, con las piernas cruzadas y desprevenido, le propinó directamente la puñalada letal en el pecho".
Marcha por Mariano Barbieri
Familiares y vecinos se manifestaron por la muerte del ingeniero asesinado en Palermo.
Redes Sociales
Entre las pruebas valoradas, Bernan destacó que, "al momento de ser detenido, Suárez llevaba puesta una gorra y bufanda (esta última con rastros de sangre humana) de idénticas características a aquellas que vestía la persona que surge de las imágenes fílmicas".
Además, señaló que, al ser examinado tras su captura, el acusado presentaba "lesiones en sus manos, hombros, pecho y espalda, compatibles con la pelea descripta" por un testigo presencial del asalto a Barbieri y que la data de las mismas era "concomitante al día del hecho".
A su vez, la jueza también recordó los antecedentes penales de Suárez, quien "registra seis condenas en un plazo menor a diez años y fue declarado reincidente en cinco ocasiones".
Quién es Suárez, el presunto homicida de Mariano Barbieri
En una rueda de personas, el sospechoso Isaías Suarez fue reconocido el martes por el testigo clave que vio el asalto y llamó al 911 la noche del crimen. Además, amplió su declaración directamente ante la jueza y contó un detalle hasta ahora desconocido, al revelar que Barbieri "estaba sentado" en la plaza cuando su asaltante lo sorprendió y "lo atacó de la nada".
Al momento de ser detenido en el Barrio 31 de Retiro, Suárez presentaba dos presuntos arañazos en el cuello que ahora se investiga si fueron provocados por Barbieri en su lucha. A su vez, se le secuestraron una gorra y una bufanda similares a las que se ve en los videos con manchas de sangre y, por último, un testigo de identidad reservada reveló que al llegar al Barrio 31, Suárez se jactó de haberle dado "un puntazo" a la víctima para robarle el celular.
"Me mandé una cagada, uno se me paró de manos, se trabó y luchó", le dijo el sospechoso a esa persona, según lo que reconstruyó la Justicia.
La jueza Bernan y el fiscal Munilla Lacasa indagaron ayer a Suárez, quien negó ser el autor del crimen pero luego se negó a contestar preguntas.
Fuentes judiciales confirmaron hoy a Télam que a imputación en su contra es por “robo” y “homicidio agravado criminis causa”, es decir, matar para ocultar otro delito -en este caso justamente el asalto-, y lograr la impunidad, delito que prevé como única pena la “prisión perpetua”.