Confirmado: será feriado el 23 de junio y el fin de semana largo se extenderá 4 días en 2025

Tras esta noticia, las búsquedas sobre escapadas y reservas de alojamiento no tardaron en multiplicarse.

En las últimas horas, una novedad despertó entusiasmo entre trabajadores, estudiantes y viajeros: una fecha clave en junio modificará la rutina y permitirá planificar un fin de semana largo poco habitual por su duración. Es gracias a la sumatoria de 2 Feriados clave que, para muchas personas, habrá 4 días libres consecutivos.

En un año cargado de desafíos económicos y ritmo acelerado, cada feriado extra representa una oportunidad valiosa para desconectar y tomarse un respiro. El nuevo fin de semana largo promete movimiento, descanso y una pausa bien recibida en el calendario anual.

Feriado del 23 de junio: a quiénes alcanza y qué se celebra

feriado
Cuándo es el primer fin de semana largo de Argentina en el 2025.

Cuándo es el primer fin de semana largo de Argentina en el 2025.

En esta ocasión no se trata de un feriado nacional, sino de un día no laborable especial que aplicará únicamente a ciertos municipios de distintas provincias. La medida fue dispuesta con motivo de celebrarse aniversarios fundacionales y festividades patronales, por lo que se otorgará asueto para el sector público y algunos privaos que se adhieran.

Así, el próximo lunes 23 de junio será una jornada sin actividad en las siguientes localidades:

  • Laguna Blanca, Formosa

  • Riacho He He, Formosa

  • Colonia Pastoril, Formosa

  • Libertador General San Martín, Jujuy

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS