Una miniserie tailandesa con drama y emprendimientos llegó a Netflix y promete ser furor: de cuál se trata

Con una fotografía cuidada y un ritmo narrativo atrapante, se perfila como una opción ideal para maratonear en pocos días.

Una nueva producción internacional acaba de aterrizar en Netflix y promete captar la atención de quienes disfrutan de series cargadas de drama y ambición. Se trata de Unicornio Salvaje, una miniserie tailandesa que combina la emoción de las segundas oportunidades con el mundo desafiante de los emprendimientos y las startups.

La llegada de esta historia al catálogo de la plataforma se da en un contexto de creciente interés por las ficciones asiáticas. Las redes sociales y foros de series ya comienzan a compartir opiniones y teorías sobre esta propuesta que pone en escena la resiliencia, los vínculos humanos y las tensiones del mundo emprendedor.

Sinopsis de Unicornio salvaje, la miniserie que llegó a Netflix

unicornio salvaje

Maya Santoro es una joven programadora con una visión capaz de cambiar la vida digital de millones: crear una app que utilice inteligencia emocional para transformar la relación de las personas con la tecnología.

Lo que nace como un simple proyecto universitario se convierte en un emprendimiento millonario que captura la atención de inversores de todo el mundo. Sin embargo, el éxito trae consigo un precio: alianzas que se rompen, amistades que se desgastan y la aparición de enemigos.

Tráiler de Unicornio salvaje

Embed - Unicornio Salvaje | Tráiler en Español (Serie de Netflix)

Reparto de Unicornio salvaje

  • Juana Viale como Maya Santoro.
  • Martín Piroyansky como Leo.
  • Marina de Tavira como Cecilia de Rivas.
  • Esteban Meloni.
  • Malena Villa.
  • Nahuel Pérez Biscayart.
TEMAS RELACIONADOS