Luego de la elogiada Beekeeper (2024), David Ayer y Jason Statham vuelven a trabajar juntos en un filme repleto de peleas, persecuciones, explosiones y mucha adrenalina. La cinta, que llega a los cines este jueves 27 de marzo, genera gran expectativa en los amantes de la acción. ¿Es recomendable para verla en la pantalla grande?
Basada en la novela “Levon’s Trade”, de Chuck Dixon, la historia sigue a Levon Cade (Statham), un exsoldado de la Real Guardia Británica que deja su violento estilo de vida atrás para trabajar en la construcción y tener un vínculo con su hija Merry (Isla Gie). Pero todo cambia cuando Jenny (Arianna Rivas), la hija de su jefe y amigo, es secuestrada por una red de trata de personas. Debido a esto, Cade se ve obligado a tener que regresar a sus viejas habilidades para encontrarla.
La película tiene un punto a favor muy fuerte y es la sólida interpretación de Statham, quien se mantiene dentro de su zona de confort al interpretar el mismo personaje de siempre: un hombre que puede acabar con todos sin tener un solo rasguño.
Jason Flemyng, Merab Ninidze, Maximilian Osinski, Cokey Falkow, Michael Peña, David Harbour, Noemi Gonzalez, Arianna Rivas, Emmett J. Scanlan y Eve Mauro son quienes acompañan al icónico actor en el elenco. Está claro que la actuación de Statham opaca al resto del reparto, aunque David Harbour -con su poca aparición en pantalla- es el único que se destaca entre sus compañeros.
Rescate Implacable - Jason Statham y David Harbour
David Harbour encarna a Gunny Lefferty, el fiel aliado de Levon Cade (Statham).
El problema principal de Rescate Implacable es que se suma a la larga lista de películas de acción genéricas que sólo apuestan por las brutales escenas de peleas y no por tener una historia bien construida. El guion (que fue coescrito por Sylvester Stallone y el propio David Ayer) carece de originalidad y es bastante predecible, a diferencia de Beekeeper (2024), que también contó con Jason como protagonista, donde Ayer equilibraba las adrenalínicas escenas con una trama más interesante.
Si bien la película incorpora toques de humor, de a momentos, el filme resulta cómico por otras cuestiones: la escenografía que parece de bajo presupuesto y le quita seriedad a la trama; la exageración en las actuaciones del resto del elenco, que se ven muy teatrales; y un diseño de vestuario ridículo que refuerza esa sensación de bajo costo.
En resumen, Rescate Implacable ofrece el cóctel perfecto para todo aquel que busca una película pochoclera de acción y no se centra en cuestiones más técnicas: adrenalina, peleas cuerpo a cuerpo, muchas (pero muchas) explosiones y una historia con bastante peso emocional.