La Selección argentina festejará el título conseguido en el Mundial Qatar 2022 con un partido ante Panamá, en el estadio Monumental, el jueves 23. Sin embargo, las entradas disponibles tienen un costo muy elevado, que generó polémica en Duro de Domar.
"Arrancan en 12 lucas las populares y luego las entradas se van a 49.000. Pero otra cosa, ¿quién las va a poder conseguir? Con el dedo mocho de apretar en el teclado", advirtió el conductor, Pablo Duggan, acerca de la baja probabilidad de conseguir los tickets.
"¡La reventa va a volar, va a ser terrible!", exclamó el periodista Federico Fahsbender. Enseguida, Pitu Salvatierra aclaró que "es un montón de guita lo que valen las entradas, pero ni pensamos en eso. Me preocupa más que sale 600 pesos el kilo de pan y $400 la yerba".
Por su parte, Mariano Hamilton aprovechó para aclarar la situación y dejó un mensaje irónico acerca del expedio: "Salen a la venta 45 mil entradas para alrededor de dos millones y medio de personas que están registradas en la plataforma, que justo es una nueva empresa para vender entradas. En el mundo Tapia de la AFA hay casualidades que me sorprenden un montón".
Entradas para ver a la Selección Argentina en River: precios
- General: $12.000.
- Menor a popular (hasta 10 años): $7.000.
- Sívori y Cent. Media: $24.000.
- San Martín y Belgrano Alta: $24.000.
- San Martín y Belgrano Baja: $48.000.
- San Martín y Belgrano Media: $49.000.
- Personas con discapacidad: deben gestionar su ingreso en la web de Deportick hasta el cupo establecido. El día del partido NO tendrán ingreso los que no hayan gestionado y retirado con anticipación su entrada.
Locura por la Selección argentina: hubo más de 130 mil pedidos de acreditación para el amistoso con Panamá
La Selección argentina celebrará el campeonato del mundo logrado en Qatar 2022 el jueves 23, ante Panamá, en el estadio Monumental de River. Mientras la gente espera que inicie el expendio de entradas, hubo más de 130 mil pedidos de acreditación de prensa.
"Para el partido contra Panamá hubo 131.537 pedidos de acreditaciones de prensa. Es el evento con mayor demanda periodística de la historia", informó sorprendido "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA a través de su cuenta de Twitter.
Tuit Chiqui Tapia acreditaciones