Allá por 2005, luego de pasar varios meses de rehabilitación en Cuba y someterse a un bypass gástrico, Diego Maradona debutaba como conductor de televisión en su programa “ La noche del 10 ” en El Trece.
Allá por 2005, luego de pasar varios meses de rehabilitación en Cuba y someterse a un bypass gástrico, Diego Maradona debutaba como conductor de televisión en su programa “ La noche del 10 ” en El Trece.
El ciclo se emitió por primera vez el 15 de agosto de ese año y fue un éxito rotundo con 34 puntos de rating. El programa abrió con el himno “La mano de Dios”, la canción que Rodrigo le había dedicado a Maradona, cantada por varios artistas y luego por el propio Diego.
Los trece programas que duró “La noche del 10” estuvieron marcados por momentos inolvidables, siendo su “autoreportaje” uno de los más importantes.
Allí, un Diego Maradona de traje y corbata entrevistó a su propia imagen opuesta con una mesa de por medio. Los temas rondaron entre la política, las drogas, el fútbol, la familia, el amor y la muerte.
En uno de los momentos más emotivos de la entrevista, Diego se preguntó cómo se veía a sí mismo durante su vejez: “Me veo como abuelo. Me veo con los hijos de Dalma o de Gianinna yendo al palco de la cancha de Boca. Yendo ya de viejo no creo que me conozca tanto la gente y disfrutar de mis nietos. Envejecer con mis nietos sería tener una muerte tranquila".
Sin embargo, una de las preguntas que más resuenan hoy con su fallecimiento fue el momento en el que el propio Diego habló de su muerte.
“Si tuvieras que decir unas palabras en el cementerio a Maradona, ¿qué le dirías?”¸ se preguntó.
No tuvo dudas al momento de la respuesta: “Gracias por haber jugado al fútbol porque es el deporte que me dio más alegrías, mas libertades, es como tocar el cielo con las manos. Gracias a la pelota. Pondría una lapida ‘gracias a la pelota”.
LA ENTREVISTA DE MARADONA