El movimiento urbano está haciendo estragos a nivel mundial, y uno de sus mayores representantes no se queda atrás cuando se sube a los escenarios: Duki coronó su cuarto show en el estadio Vélez Sarfield haciendo delirar a sus fanáticos y rompiendo récords casi imbatibles.
Mauro Lombardo presentó el último de sus funciones con un show cargado de emoción y de la euforia del trap, sin soltar la bandera Argentina.
El trapero argentino se despidió de su público que logró convocar a 180 mil personas entre las cuatro fechas. De esta manera, Duki se coronó como el gran fenómeno de la música argentina.
Por su trabajo y la gran cantidad de seguidores que convoca, el artista se convirtió en uno de los artistas que más ha vendido en la historia de la música nacional, junto al Indio y Soda Stereo.
El cierre de Duki en su presentación en Vélez
En cada presentación el argentino fue subiendo la apuesta con un show y la despedida no fue la excepción: la apertura estuvo a cargo de Frozouda, artista Rage apadrinado por Duki que desplegó sintetizadores y estética alineada con el Dubstep y el Hyperpop, en un subgénero del trap, con una presencia muy potente sobre el escenario.
Pasadas las 21 horas, con una puesta de luces y pantallas a lo grande, con una producción visual impactante e inédita, fuegos artificiales que iluminaron la noche porteña a la par de la ovación arrolladora del público, dando la bienvenida a Duki nuevamente a un estadio colmado. Con la intro de “Givenchy” tema reciente que anunció su vuelta al trap y que inmediatamente se convirtió en un hit, fue la encargada de abrir con una potencia de mitad de show, pero esto recién arrancaba, y la lista sería imbatible: “Rockstar”, “Si Te Sentís Sola”, “Sudor y Trabajo”, “Volando Bajito y “Top 5” para empezar.
Una lista larguísima de un hit colmó la última noche con muchas sorpresas e invitados de lujo: al escenario subieron Emilia, Obie Wanshot, Fuego, Asan, Nicki Nicole, Tiago PZK, De La Ghetto, Eladio Carrión, Rei, Neo Pistea, Ysy A y Bizarrap, que cantando junto a Duki.
El cierre monumental, fue sonando “Malbec” dando ingreso al gran Biza que junto a su amigo la rompieron sacudiendo todo.
La gira de Duki para el 2023
Para el próximo año, ya agotó localidades 7 meses antes en Madrid y quedan las últimas localidades en Barcelona, donde se presentará en los estadios más emblemáticos de cada ciudad, además de haber sumado dos nuevas funciones