Cuál es el documental de Netflix sobre los diamantes en joyas que te sorprenderá

Esta producción investiga la infiltración de gemas sintéticas en la industria del diamante, pero también pone de manifiesto lo ilusorio del valor que le damos a los bienes materiales.

El gigante del streaming sigue sumando, además de series y películas, otro tipo de contenidos que cautivan a la audiencia. Hablamos de los documentales de Netflix que abarcan todo tipo de temas. Entre lo último que se estrenó hay uno sobre los diamantes en joyas que te sorprenderá: La mentira más brillante (Nothing last forever, en inglés).

Esta producción del año 2022, dura 87 minutos y está dirigida por Jason Kohn. Los críticos han coincidido en que se trata de una excelente investigación, que atrapa al espectador y dan ganas de saber más. Lo crucial es que se cuestiona la fascinación que hay en torno a los diamantes y pone de manifiesto cómo en definitiva a esta industria solo la sostiene el marketing.



Pero no solo eso, sino que este material genera preguntas que van más allá de los diamantes, como qué valor le damos a los bienes materiales o cómo se construye ese valor que puede ser bastante subjetivo e incluso ilusorio.

Sinopsis de La mentira más brillante, el documental que estrenó en Netflix y tiene una gran revelación

"Este es un laberinto donde las ilusiones y la realidad se fusionan, donde la autenticidad y la imaginación se superponen, y surgen preguntas sobre el valor que le damos a los bienes que nos rodean. En este sentido, los diamantes resultan ejemplares: su exclusividad es el efecto ilusorio de décadas de marketing y su significado se basa en valores que ahora están poniendo a prueba las gemas sintéticas, producto del fraude, y la evolución del mercado", afirma la sinopsis de este documental.

Tráiler de La mentira más brillante

Embed

Qué premios obtuvo La mentira más brillante

El documental además de haber sido aclamado por la crítica, obtuvo nominaciones, debido a lo bien contada que está la investigación gracias a su director y también por la calidad de su filmación, también gracias a su reconocida directora de fotografía, Heloissa Passos.

El film fue nominado en el Festival SXSW (South by Southwest) al Premio del Público (Documentary Spotlight).

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: