El humorista Carlos "El Negro" Álvarez hace algunos días recibió un llamado que lo sorprendió. Del otro lado del teléfono estaba el interventor del Partido Demócrata, Roberto Eiben, que le propuso es compartir fórmula y calzarse el traje de precandidato a vicegobernador por la provincia de Córdoba en las elecciones de 2023.
La respuesta inmediata fue un "sí" rotundo, pero en las últimas horas, por la trascendencia que tomó la noticia, la puso en duda. "Tengo ganas de meterme en política, pero me da miedo. Estamos en un país agresivo", le dijo el capocómico este martes a Ari Paluch durante una entrevista por la AM550.
La decisión final, planteó, depende de si la economista Diana Mondino acepta postularse dentro del espacio. De las conversaciones, según dijo, no participó el diputado de La Libertad Avanza Javier Milei. De hecho, Álvarez reconoció que no lo conoce personalmente, pero que comulga con las ideas del liberalismo.
"Milei es bravo. Es un tipo que dice lo que piensa, por algo está midiendo lo que está midiendo. Hablo con mucha gente joven que están a muerte con él", sostuvo Álvarez, después de que este sábado el Partido Demócrata sellara formalmente la alianza con el partido de Javier Milei, que en los últimos meses creció en las encuestas.
Álvarez es un apellido que en algún punto siempre estuvo ligado a la política de Córdoba. "A mi padre, que era camarista del crimen, lo echaron los peronistas en el '54. Y a su primo, que era fiscal del Tribunal Supremo, también lo echaron por no ponerse el luto por la muerte de Evita", contó hace un tiempo en una entrevista en Radio Con Vos.
En esa misma nota relató que "los dos se fueron a trabajar a un estudio privado" y que eso es algo que él siempre recuerda "por el autoritarismo que marcó esa época". "Con todo respeto, pero basta. La libertad me gusta a mí", agregó.