Los datos que desmienten la versión del Gobierno: en el Garrahan hay más médicos que administrativos

En medio de los reclamos de los médicos y trabajadores, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano aseguró que la institución "tiene 953 empleados administrativos y solo 478 médicos de planta". Sin embargo, el 68% de los recursos humanos pertenecen al personal de asistencia: médicos, técnicos, auxiliares y otros profesionales, etc.

En medio de los reclamos de los médicos y trabajadores del Garrahan por un aumento salarial y del presupuesto para el funcionamiento del hospital, desde el Gobierno intentaron desvirtuar el reclamo con datos falaces al señalar que en la institución trabajan "953 empleados administrativos y solo 478 médicos de planta", y calificar cómo "insólito" que el presupuesto "destinado a sueldos administrativos supera al que se destina a todo el cuerpo médico". Pero la realidad demuestra otra cosa: el 68% de los recursos humanos de ese centro de salud pertenecen al personal de asistencia médica.

La que salió a hablar en nombre del presidente Javier Milei fue la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, quien en algunas entrevistas televisivas y en su cuenta de X intentó justificar que "no es un problema de plata" sino de hacia dónde va ese dinero.

Informe Garrahan.jfif

Sin embargo, sus dichos son falaces. Según el anuario 2024 del Garrahan (al que se puede acceder de forma online) compartido por la periodista de C5N Rosalía Costantino, expresó que "hay 473 administrativos vs 558 médicos/residentes. Si vemos las categorías completas hay 957 administrativos/logística vs 3.190 médicos, residentes, enfermeros, técnicos de diagnóstico y otros profesionales de la salud (químicos, farmacéuticos, psicólogos)".

En el informe se puede leer que en total Hospital cuenta con 4.728 agentes de planta. Los mismos integran los niveles de Conducción, Asistencia y Logística. Cada categoría está compuesta por 957, empleados de logística; 581 en conducción, y 3.190, en el área asistencial, formada por médicos, otros profesionales, técnicos, auxiliares, ayudantes, etc.

La viceministra de Salud, expresó en redes que "la medicina no puede sostener una estructura donde la burocracia pesa más que la salud de los chicos. La gestión actual esta saneando el hospital de irregularidades ocultas y ahora lo reordena para que los médicos ganen más con mejor administración".

Pero los salarios de los residentes a su vez son peores porque cayeron 35% frente a la inflación. "Mes a mes aumentaron por debajo del dato del IPC del Indec", añadió Constantino, frente a una inflación del 2.5 en el mes de mayo, la actualización en la remuneración fue del 1,3%.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/colocostantino/status/1928426607376802216&partner=&hide_thread=false

Anuario Garahan 2024 completo

Informe anuario Garrahan 2024

Nueva provocación del Gobierno contra el Garrahan: impulsan un plan de eficiencia para echar "ñoquis"

En medio de los reclamos de los médicos y trabajadores del Garrahan por un aumento salarial y del presupuesto para el funcionamiento del hospital, el Gobierno adelantó que analiza implementar un "Plan de Eficiencia" para controlar el presentismo del personal de salud.

En declaraciones a la prensa acreditada en Casa Rosada, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, señaló que el hospital tiene 953 empleados administrativos y solo 478 médicos de planta, lo que implica "un desorden descomunal" que se intenta resolver para redirigir los fondos y los recursos "a los médicos y a las prestaciones".

"Estamos a favor de los médicos y queremos resolver la situación, pero lo vamos a hacer con la eficiencia y la intención de sentarnos a dialogar", manifestó la funcionaria. En la misma línea, desde el Ministerio de Salud que conduce Mario Lugones reconocieron que el reclamo salarial es "atendible", pero apuntaron sobre la necesidad de ordenar la estructura del hospital para avanzar en la reestructuración del presupuesto, lo que dará lugar a la expulsión de sectores que "no quieren perder sus privilegios".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LoccisanoCeci/status/1928087017394446504&partner=&hide_thread=false

Desde la cartera remarcaron además que el Garrahan, que es financiado en un 80% por el Estado nacional y en un 20% por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, "incrementó su presupuesto de gastos en un 244%; de $48.198 millones a $165.787 millones en 2024".

"No estamos haciendo recortes. La plata está, hace falta valorar los recursos", planteó una fuente del ministerio . Para regularizar la situación, el Poder Ejecutivo apuesta a cumplimentar con una serie de "medidas de eficiencia" que permitirá detectar el destino de los fondos para luego reordenarlos en base a las prioridades.

Para eso, a partir del 1 de junio, regirá en los ingresos al hospital un sistema biométrico para chequear los horarios de asistencia del personal y el porcentaje de presentismo de los trabajadores. "Los ñoquis se van. Todas las personas que no cumplan van a dejar de cobrar", prometieron desde la cartera.