La irónica respuesta de Carlos Melconián a la propuesta de dolarización de Javier Milei

El economista de Juntos por el Cambio criticó al planteo del candidato presidencial de La Libertad Avanza. "Hasta con Papá Noel los salarios quedarían por la mitad", definió.

En una exposición en la novena edición del Latam Economic Forum, Milei expresó que la rapidez del proceso de dolarización que llevará a cabo dependerá "de la velocidad" en la que los argentinos cambien sus pesos por billetes de la moneda estadounidense, y señaló que, si ese procedimiento se diera hoy, tomaría en cuenta un tipo de cambio de $730 por dólar.

"Cuando nosotros dolaricemos", dijo a los presentes, "van a poder sacar los dólares del colchón libremente, porque tuvieron que meterlos ahí para defenderse del impuesto inflacionario de los políticos chorros", destacó el candidato presidencial, lo que motivó aplausos.

Melconián, invitado en TN junto a los candidatos a jefe de Gobierno porteño Leandro Santoro y Ramiro Marra, aseguró que "lo que propone Milei de dolarizar a 730 es imposible". "La dolarización consiste en que los dólares que están en un extremo se cambien por los pesos del otro. Hay un precio al cual se hace ese canje, que es el 730", detalló según el valor actual de la moneda.

"Esto no cierra por ningún número. Es una fantasía. El 730 famoso acá tiene el invento de que acá consigo u$s45 mil de Papá Noel. Hay que decir que el señor que hoy está ganando u$s500 a $350, acá pasa a ganar u$s250, el primer día que eso se haga, con Papá Noel incluido, los salarios son la mitad", planteó.

"¿Sabés por qué explico esta barbaridad? Porque me lo preguntás vos", espetó Meconián al conductor del programa, para subrayar que se trata de una obviedad.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmarioraulnegri%2Fstatus%2F1699615748396564984&partner=&hide_thread=false

Milei revindicó el Plan de Convertibilidad y defendió la dolarización

El aspirante presidencial liberal afirmó que "una de las estupideces más grandes" que escuchó "es que dolarizar conduce a una hiperinflación" cuando "es todo lo opuesto", y aprovechó para reiterar sus críticas a los políticos y economistas de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, que tienen, sostuvo, "las manos sucias, algunos con excremento, otros con sangre y otros con sangre y excremento".

"Voy a hablar sobre lo que llaman popularmente como dolarización, que no es nada más ni nada menos que, a la postre, eliminar el Banco Central", señaló Milei, y aseguró que la medida que implementará si llega a la presidencia será "irreversible" y, por ese motivo, "creíble".

"La dolarización se va a hacer a precio de mercado. ¿A cuánto está el dólar contado con liqui hoy? Sería a 730 pesos″, aseveró.

También reivindicó el Plan de Convertibilidad puesto en vigencia a principios de la década del noventa, durante el gobierno de Carlos Menem, "que llevó a la Argentina a ser el país con menos inflación en el mundo" con una paridad de 1 a 1 entre el peso y el dólar.

"Yo les aseguro que si llegamos a dolarizar antes de la elección de medio término (en 2025) en 35 años, vamos a ser una potencia mundial", prometió.

Al terminar su exposición dijo: "Venimos a cambiar esta Argentina prebendaria, a terminar con esta maldita casta que nos hunde. Que no son solamente los políticos ladrones, sino que también son los empresarios prebendarios, los sindicalistas que entregan a sus trabajadores, los periodistas ensobrados y los profesionales que venden ciencia a cambio de guita para influenciar a la opinión pública: economistas, abogados y encuestadores y demás yerbas".

En el Latam Economic Forum estuvieron también como oradores el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; la economista Marina Dal Poggetto, directora de la consultora Eco Go; la candidata a diputada porteña de LLA, Diana Mondino; el expresidente del BCRA y actual funcionario del gobierno porteño, Martín Redrado; y los analistas políticos Alejandro Catterberg y Gustavo Marangoni; y Darío Epstein, miembro del consejo de asesores económicos de Milei.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: