En medio del escándalo por un presunto entramado de coimas y corrupción que sacude al presidente Javier Milei, el conductor de Argenzuela en Radio 10, Jorge Rial, lanzó este martes una hipótesis acerca de la estrategia que planea implementar el Gobierno para intentar despegarse de los hechos: "Nos van a entregar a los Menem", aseguró.
En sus característicos análisis periodísticos, Rial, quien anticipó que publicará este martes nuevos audios durante su programa en C5N, analizó la situación en la que se encuentran los el jefe de Estado, su hermana Karina Milei, el extitular del ANDIS, Diego Spagnuolo, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem y su primo Eduardo "Lule" Menem.
En primer lugar se refirió a la fallida entrevista que el presidente de la Cámara Alta finalmente no brindó el lunes por la noche en LN+. "No les gustó la declaración de la mañana. Me cuentan en América que no llegó en buen estado", detalló Ríal.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Radio10/status/1960348078684152127&partner=&hide_thread=false
Luego agregó: "Lo hicieron salir a tuitear por primera vez a Lule Menem para tratar de despegar al Gobierno de todo esto. Lo hizo con un tuit estéril que no dice nada. Mandan a los Menem porque tienen traducción de corruptos. Si vos tenes que desactivar una bomba tenés que mandar a los expertos".
"Nos van a entregar a los Menem, hoy ya Spagnuolo es el firulete en todo esto, ya está. Es parte de un mecanismo de corrupción que es grande y no es nada más que los medicamentos. Es la manera", concluyó.
Escándalo por coimas: comenzó el peritaje al celular de Diego Spagnuolo
Personal del Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), perteneciente a la Procuración General de la Nación, logró acceder al teléfono de Diego Spagnuolo, extitular de Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y creó una copia espejo para que los investigadores puedan analizar la información contenida en el dispositivo en el marco de la causa que investiga el escándalo de coimas que salpica a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Escándalo de las coimas: Jonathan Kovalivker se presentó en la Justicia y entregó su celular
En medio del escándalo por la difusión de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia de Discapacidad, se presentó en la Justicia Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, y entregó su celular. Lo hizo en compañía de su abogado, Martín Magram, después de que la Justicia lo buscara sin éxito desde el jueves pasado.
El juez federal Sebastián Casanello dispuso además el bloqueo de las cajas de seguridad vinculadas a los exfuncionarios Spagnuolo y Daniel Garbellini, así como a la familia Kovalivker: Jonathan, su hermano Emmanuel y su padre Eduardo.
El pedido, que se formalizó a través del Banco Central, apuntó a evitar cualquier maniobra de vaciamiento que pueda entorpecer la investigación. La medida fue solicitada por el fiscal Franco Picardi, que tiene delegada la causa.
El expediente, iniciado hace apenas cinco días, ya desplegó un fuerte operativo de recolección de pruebas: allanamientos en los domicilios de los principales imputados, secuestro de teléfonos y computadoras de la Agencia de Discapacidad, y la incautación de dinero en efectivo. El viernes pasado, Emmanuel Kovalivker fue detenido en Nordelta cuando intentaba salir en su auto con 266.000 dólares y 7 millones de pesos.
Su hermano Jonathan, en cambio, logró evadir a la Policía y, según sospechan los investigadores, habría vaciado la caja fuerte de su habitación antes de fugarse.