Juan Schiaretti: "Soy el único candidato que nació, vive y trabaja en el Interior del país"

El candidato de Hacemos por Nuestro País, que alcanzó el cuarto lugar en las elecciones PASO, participó del primer Debate presidencial desde Santiago del Estero.

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, inició su participación en el primer Debate presidencial repasando su desempeño como gobernador de Córdoba y se diferenció del resto de sus contrincantes por ser "el único candidato que nació, vive y trabaja en el interior del país".

Durante el Debate, realizado en Santiago del Estero y transmitido por televisión para todo el país, al actual gobernador de Córdoba le tocó por sorteo ocupar el cuatro atril, ubicado entre la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei.

La primera intervención de Schiaretti fue cuando pidió su derecho a réplica luego de que Javier Milei presentara su propuesta económica para reducir la inflación. "Lo que precisamos para acabar con la inflación es tener equilibrio fiscal como tenemos en Córdoba. Segundo, tener un Banco Central independiente que no financie al Tesoro y que su presidencia la ponga la oposición", señaló.

Luego, aprovechando la posibilidad de respuesta, apuntó contra Sergio Massa: "Es el titular de este gobierno kirchnerista, porque tanto Alberto Fernández como Cristina Fernández están desaparecidos". "Yo le pregunto a los argentinos, ¿les mejoró la vida desde que Massa es ministro de Economía?", lanzó.

Avanzado el debate, y en respuesta a una pregunta de Javier Milei, el candidato señaló: "Nosotros acompañamos tanto al gobierno de Macri con algunas propuestas como al del Frente de Todos, porque entendemos que quien gana legítimamente una elección tiene que tener la posibilidad de poner en marcha su programa de gobierno". "Lo que nunca vamos a votar es algo que perjudique a Córdoba y al interior del país", remarcó.

Por último, aprovechó su último minuto de palabra para diferenciarse del resto de los candidatos presidenciales. "Han visto a los candidatos de la grieta que ya fracasaron como gobierno. Han escuchado a otro candidato que propone cosas que resultan un viaje a lo desconocido, además de la izquierda que propone las mismas cosas de siempre. Yo propongo mi experiencia de gobierno", concluyó.

Schiaretti y sus ideas económicas

Durante el módulo de economía, Juan Schiaretti indicó que "para evitar la hiperinflación se tiene que desdoblar el tipo de cambio: uno comercial competitivo y uno libre". "No hay medida monetaria milagrera si sigue la inflación", sostuvo y señaló que no hace falta un "ajuste salvaje" para bajar el número de inflación. "Cuidar la no superposición de función entre nación, provincia y municipio; darle subsidios a quien le corresponde y no a todo el mundo indiscriminadamente y que las empresas públicas no tengan déficit", enumeró.

También, responsabilizó a los gobiernos de Mauricio Macri y de Alberto Fernández de ser quienes "han subido la pobreza" y "destruir la economía nacional". Para colocarse en la vereda opuesta, sacó a relucir una de sus conquistas al frente del gobierno de la provincia de Córdoba: "El hilo conductor de toda la inflación en la Argentina fue siempre el déficit fiscal. Lo digo yo que en Córdoba no tenemos déficit".

DEBATE PRESIDENCIAL: las EXPOSICIONES de cada CANDIDATO sobre ECONOMÍA

Las propuestas educativas de Schiaretti

El candidato de Hacemos por Nuestro País señaló que "debe ser una responsabilidad del Estado garantizar una educación publica y gratuita", ya que "es la que hace libres a las personas y promueve la movilidad social ascendente".

"Muchas de las cosas que plantean aquí, ya la hemos hecho en Córdoba", comentó luego de escuchar la palabra de los otros candidatos y enumeró algunas cuestiones que ya se han implementado en su provincia. "Tenemos el Jardín de 3 y 4 años obligatorios, la jornada educativa extendida en la Primaria. En la secundaria, el 54% de las escuelas públicas tienen orientación técnica", mencionó.

Además, potenció algunas medidas para cuidar a los estudiantes como el boleto de colectivo e internet gratuitos. Por último, insistió en que "la Nación le pase los recursos directamente a las provincias a través de coparticipación".

Por otra parte, añadió: "Cuidamos el salario de los docentes. El salario inicial de una maestra en Córdoba es el más alto del país".

DEBATE PRESIDENCIAL: las EXPOSICIONES de cada CANDIDATO sobre EDUCACIÓN

La exposición de Schiaretti sobre Derechos Humanos

El tercer eje de discusión durante el primer Debate presidencial estuvo relacionado con Derechos Humanos, sobre el que Schiaretti aseguró que "son un patrimonio de todos los argentinos y no pueden ser utilizados por un partido político o un gobierno que intentan apropiarse de ellos".

"Fui dirigente estudiantil durante el Cordobazo. Tengo tiros en el cuerpo por un atentado que sufrí por parte de bandas parapoliciales cuando era dirigente estudiantil", rememoró antes de señalar que "por esa tragedia aprendimos el valor de la democracia y la necesidad de respetar las instituciones"

En este punto, cruzó a Sergio Massa, actual ministro de Economía, e indicó: "Jamás se nos ocurriría iniciarle juicio al Superior Tribunal de Justicia como hace el gobierno nacional con la Corte Suprema... O no acatar los fallos de la Justicia".

"Nosotros no le echamos la culpa a la prensa de cualquier error o fracaso como hace el gobierno nacional de Massa. En vez de espiar a la gente, como hizo el gobierno de Macri, nosotros no espiamos a nadie", finalizó.

DEBATE PRESIDENCIAL: las EXPOSICIONES de los CANDIDATOS sobre DERECHOS HUMANOS
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: