El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) acordó profundizar la expansión de las redes en todo el territorio nacional a través del financiamiento mediante los recursos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU) por un total de 309.731.548,00 pesos, distribuidos entre proyectos del Programa Conectividad y el Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet Destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap).
Respecto del Renabap, se ampliarán los fondos destinados para el despliegue de infraestructura de redes por la suma de $2.000.000.000 del Fondo Fiduciario Del Servicio Universal (FFSU), con un total disponible de $3.000 millones.
También notificaron que trabajarán en la individualización de bandas para conexión 5G y que habrá mejoras en el proceso de capacitación profesional mediante una enseñanza integral para el desarrollo y tendido de redes ópticas FTTH (fibra hasta el hogar), wifi e IPTV (Televisión por Protocolo de Internet).
Respecto al Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca), se aprobarán los proyectos que forman parte de la Línea Equipamiento Y Adecuación Edilicia (Línea E/2021 – Sublinea Radio y Sublinea Televisión), con una inversión de $87.600.000. Y, finalmente, habrá regulación de licencias.