El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires anunció que las escuelas públicas y privadas deberán implementar un protocolo para prevenir el ciberacoso y la divulgación de contenido íntimo en Internet.
El Ministerio de Educación busca prevenir este tipo de conductas que generan consecuencias emocionales, psicológicas, sociales y legales.
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires anunció que las escuelas públicas y privadas deberán implementar un protocolo para prevenir el ciberacoso y la divulgación de contenido íntimo en Internet.
La medida, que entró en vigencia este lunes tras ser publicada en el Boletín Oficial, busca prevenir este tipo de conductas, que pueden tener consecuencias emocionales, psicológicas, sociales y legales en las personas que las padecen.
Los establecimientos educativos deberán llevar a cabo un registro detallado de la situación sobre las intervenciones realizadas y los testimonios de los alumnos involucrados. Además, resalta que la Supervisión tendrá que dar aviso al Ministerio Público Tutelar para que tome cartas en el asunto de su competencia en el marco del programa de Convivencia Respetuosa Entre Pares.
Por otro lado, el protocolo recalca la importancia de entrevistar por separado a las familias de los estudiantes para informarles sobre lo ocurrido y las acciones que aplicará el colegio. También habrá que analizar si la acción o conducta desarrollada amerita una acción restaurativa para los estudiantes involucrados conforme lo previsto en el Sistema Escolar de Convivencia y en el Proyecto Escuela.