-
Temas del día
- Sergio Massa
- Huguito Flores
- Cristina Kirchner
- Compre sin IVA
- Paro de subtes
Para explicar el fenómeno hay que considerar, por un lado, el ingreso de cada argentino y sus gastos. Pero hay otro factor desestabilizante: la remarcación de precios. El análisis del primer semestre del 2022.
La Argentina es uno de los países que más entradas compró para la Copa del Mundo y el Gobierno pone el foco en la cantidad de dólares que se gastarán.
Es válido el argumento de que es imprescindible ordenar la macroeconomía para discutir la cuestión de los precios, pero queda cada vez más claro que hacen falta otras políticas.
La suba de tasas de interés de política monetaria que fijó el Banco Central impactó de manera inmediata en los depósitos a plazo fijo en pesos.
El gobierno nacional dio a conocer el nuevo esquema de subsidios según los ingresos de los usuarios.
La nueva movilidad jubilatoria para septiembre asciende a 15,53% y un bono refuerzo de hasta $7.000.
En medio de la restructuración del Gobierno, el funcionario detalló el nuevo rumbo económico y delineó las principales medidas para atacar la inflación, la falta de dólares y los bajos salarios.
Los pricipales desafíos que le esperan al nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.
Hay que entender que en la disputa hay ganadores y perdedores. El rol del Estado es intervenir para que ganen las grandes mayorías.
Los detalles de la decisión de la AFIP de subir la alícuota del 35% al 45%.