¿Qué hay detrás del aumento del pan?

La intención de algunos es eliminar el Fondo estabilizador del trigo para aumentar indiscriminadamente los precios.

Hace unos días se conoció la noticia de que el precio del pan y de productos panificados aumentaban en panaderías del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De esta manera, con dicha suba el precio sugerido del kilo de pan ronda entre los $460 y $480.

Pero, ¿cuál es la verdadera discusión que está detrás?

Hay que recordar que el Fondo estabilizador del trigo empezó a funcionar cuando se aumentaron dos puntos las retenciones a las exportaciones de harina de soja, para compensar el precios de la bolsa de 25 kilos que compran los panaderos. El objetivo es desenganchar el precio local del internacional, sobre todo con el impacto que tuvo en el mercado la guerra entre Rusia y Ucrania.

¿El Fondo funciona?

Para responder esa pregunta basta con un ejemplo: en septiembre de 2022, con un incremento del precio del trigo de 32%, el pan solo subió 5%. La misma Federación de Panaderos de la provincia de Buenos Aires afirmó que funciona corrrctamente.

Aclarar esto es importante, porque en definitiva la intención de algunos es eliminar el Fondo estabilizador del trigo para aumentar indiscriminadamente los precios.

¿Cuánto? Sin el Fondo, hoy en día el kilo de pan valdría un 25% más. La discusión, una vez más, es si el Estado puede intervenir o no en la cadena de precios, para evitar que los especuladores hagan lo que les dé la gana.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: