El índice de precios al consumidor (IPC) marcó 7,8% en mayo, por debajo del 8,4% que registró en abril pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El índice de precios al consumidor (IPC) marcó 7,8% en mayo, por debajo del 8,4% que registró en abril pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Aunque continúa alto, el número final se ubicó bastante por debajo de lo proyectado por los analistas, economistas y consultoras privadas.
En mayo, la división de mayor aumento fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, un avance de 11,9%, producto de la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas. Por detrás, y gracias a las “avivadas” se ubicó el rubro Restaurantes y hoteles (9,3%).
En mayo, la división con mayor incidencia en la evolución del índice fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 5,8%.
Mientras que el precio de la carne vacuna a nivel minorista continuó su proceso de desaceleración durante mayo al verificar un incremento del 1,9% mensual frente al 3,5% registrado en abril pasado.
En lo que respecta a la evolución de los precios en las principales regiones del país, por encima del promedio de 7,8% se ubicaron el Gran Buenos Aires, conformado por la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del Conurbano bonaerense, con una suba del 8%, porcentaje que también se verificó en las provincias del Noroeste argentino.
En tanto, por debajo del promedio se ubicaron la región Pampeana, con un incremento del 7,7%; Cuyo, 7,5%; Noreste, 7,3%; y las provincias patagónicas, con el 73%.