Donald Trump, sobre una cumbre con Xi Jinping y Putin por el desarme nuclear: "Podría verlo"

El mandatario de Estados Unidos dejó la puerta abierta a un encuentro con sus pares de China y Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que está abierto a una cumbre con los mandatarios de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladímir Putin, para enfocarse en el desarme nuclear. Sin embargo, aclaró que lo hará cuando "las cosas se calmen".

"Podría verlo", afirmó el mandatario norteamericano al ser consultado, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, sobre la posibilidad de una reunión con las máximas autoridades políticas de las dos potencias.

El magnate estadounidense, que inició su segundo mandato el 20 de enero, indicó que llevará a cabo el encuentro con los gobiernos de Rusia y China porque son los dos países que "realmente" tienen relevancia.

El punto central del posible encuentro entre Trump, Xi Jinping y Putin estará en la necesidad de llevar adelante la desnuclearización y la reducción del gasto en defensa. "Vamos a hacer que gasten mucho menos dinero. Nosotros vamos a gastar mucho menos. Sé que lo van a hacer. Ellos estuvieron de acuerdo", aseguró el presidente de EEUU.

Zelenski pidió acordar un plan con Donald Trump antes de negociar la paz con Rusia

Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania
Zelenski, mandatario ucraniano.

Zelenski, mandatario ucraniano.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió por una reunión con su par de los Estados Unidos, Donald Trump, antes de negociar un tratado de paz con Rusia, para ponerle fin al conflicto bélico iniciado en febrero del 2022.

“Los contactos entre Ucrania y Estados Unidos son prioritarios para nosotros. Y sólo después de estos, y después de que se haya puesto en marcha un plan para parar a Putin, creo que estará bien hablar con los rusos”, planteó Zelenski.

El republicano había anunciado días atrás que comenzaría conversaciones con ambas partes para detener la guerra. Por su parte, el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, habia señalado el jueves que el contacto entre Trump y Putin no era una “traición” a Ucrania, aunque el mismo generó un fuerte reclamo de los aliados europeos de la OTAN, quienes pretenden formar parte de las negociaciones.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: