El mate es una de las costumbres más arraigadas en miles de hogares, y cada persona tiene su manera particular de disfrutarlo, desde la temperatura del agua hasta los sabores que se eligen para acompañar la yerba. Entre las múltiples formas de personalizar esta infusión, sumar hierbas con propiedades beneficiosas se ha convertido en una tendencia que gana cada vez más adeptos.
En un contexto donde el cuidado de la salud y las alternativas naturales ganan espacio en la rutina, muchos buscan opciones que complementen sus hábitos con un toque de funcionalidad. Así, aparecen recomendaciones de hierbas que, sumadas al mate, pueden contribuir con propiedades digestivas antiinflamatorias.
Esta es la hierba ideal para agregar al mate si te sentís inflamado
Yuyo
Yerba mate argentina
El mate con boldo es una combinación tradicional que, además de aportar un sabor particular a la infusión, ofrece diversos beneficios para la salud. Este árbol, valorado desde tiempos prehispánicos, ha sido utilizado de manera ancestral por sus propiedades para tratar trastornos digestivos y del hígado, y en menor medida, afecciones renales, debido a su reputación como facilitador en la disolución de cálculos biliares y renales.
Un estudio de la Universidad Católica de Valparaíso, con la participación del Dr. Cristian Atala, analizó las posibles propiedades medicinales del fruto del boldo. Según el experto en botánica, sus antioxidantes demostraron ser eficaces para contrarrestar los efectos del envejecimiento y el daño oxidativo, mientras que las propiedades antiinflamatorias del fruto podrían contribuir al tratamiento de dolencias articulares.
El boldo contiene aceites esenciales con valiosas propiedades medicinales, y su uso para el alivio de molestias estomacales y hepáticas ha sido ampliamente documentado y respaldado por investigaciones científicas. Estos estudios han evidenciado que la infusión de sus hojas tiene un efecto hepatoprotector, favoreciendo la función del hígado y la vesícula biliar, e incluso colaborando con la regeneración de los tejidos hepáticos.