Jornada negativa para los activos argentinos en una rueda bursátil internacional con buen clima tras los datos sólidos en materia laboral. El Merval devolvió parte de la suba de este martes, mientras que los ADRs argentinos perdieron terreno de la mano del sector bancario en Wall Street. Mientras tanto, los bonos soberanos en dólares operaron casi en su totalidad al alza.
En ese contexto, el S&P Merval registró una baja del 2,9% hasta los 2.068.736,04 unidades, mientras que en la medición en dólares cayó 3,8% a 1.623,57 puntos.
Dentro del panel líder, las mayores pérdidas las anotaron Edenor (-5,5%), Loma Negra (-5%), Transportadora de Gas del Norte (-4,9%), Pampa Energía (-4,8%) y Transportadora de Gas del Sur (-4,7%), mientras que solo subieron BYMA (+0,6%), Sociedad Comercial del Plata (+0,4%) y Ternium (+0,3%).
En Wall Street, los ADRs argentinos también mostraron rojos: BBVA perdió 3,7%, Mercado Libre bajó 3%, Banco Macro retrocedió 2,9% y Grupo Financiero Galicia cedió 2,4%. El sector bancario recibió un fuerte golpe en la jornada de jueves.
En tanto, Globant cayó 5,7%, arrastrando una caída de 59,2% en lo que va del año, luego de malos resultados trimestrales y despidos.
Tras el pago de cupón de Bonares y Globales, el segmento de renta fija operó de forma positiva. De esta manera, los bonos soberanos en dólares ganaron hasta 1,4%, liderados por el Global 46. Con la misma tónica, los títulos en pesos ajustados por CER registraron alzas, de hasta el 0,4%, con el TX26 a la cabeza.
En ese contexto, el riesgo país cayó 6 unidades y cerró el miércoles en 692 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.