La Coparticipación Federal de los Impuestos (CFI) a las provincias, uno de los saldos que más ajustó el gobierno de Javier Milei en el primer año de gestión, exhibió una mejora del 1,8% en noviembre. Mientras que los Recursos de Origen Nacional (RON), que representan una buena parte de los ingresos provinciales, mostró un crecimiento interanual del 2,1%.
De acuerdo al estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los Recursos de Origen Nacional, que alcanzan el 70,3% del total de ingresos provinciales, y la Coparticipación, que en algunos casos llegan a representan el 56,6% del total, tuvieron una evolución durante el anteúltimo mes del año.
"La recaudación por IVA cayó 4,0% en términos reales, pero fue compensada por una recuperación de Ganancias de 7,1%", indicó el informe.
Transferencias a las Provincias por recursos tributarios de origen nacional y transferencias de Coparticipación - Noviembre 2024.pdf
Al considerar la situación provincia por provincia, se advierte una performance relativamente homogénea: todas las jurisdicciones exhibieron crecimiento en sus Recursos de Origen Nacional en términos reales, con una sola excepción, Santa Cruz, la peor ubicada con -0,7%. En el otro extremo, Misiones fue la provincia con mayor recuperación en términos reales (+6,5%). El promedio del conjunto se situó en +2,1%.
En cuanto a las transferencias por coparticipación (CFI), la mayoría de las provincias exhibieron aumentos reales en el mes de noviembre de entre 0,2% y 5,7%. El promedio de todo el conjunto se situó en +1,8%. Considerando las transferencias de Coparticipación, la recaudación por IVA cayó 4,0% interanual en términos reales en noviembre de 2024. De esta manera, de los últimos nueve meses, ocho exhibieron un derrumbe explicado por la caída de la actividad económica y del consumo.
En el caso del Impuesto a las Ganancias, noviembre muestra una recuperación interanual ajustada por inflación de 7,1%. Luego de la excepcionalidad de mayo (+82,9%), en el que las empresas pagaron los saldos de las declaraciones juradas, se siguieron cinco caídas consecutivas, que en noviembre se interrumpieron. Puede suponerse que el incremento es consecuencia de la restitución del impuesto a la cuarta categoría.
En el ajuste de recursos por la caída de la actividad, las provincias se llevan la peor parte: los RON transferidos a las provincias se desplomaron en promedio 12%, mientras que la recaudación nacional se redujo 7,1% en promedio ya que los impuestos que más crecieron en 2024 fueron Derechos de Exportación e Impuesto PAIS, que no son coparticipables.