La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó una nueva modalidad de monotributo destinada a aliviar la carga fiscal sobre pequeños emprendimientos y profesionales independientes. En un escenario donde los trámites y tributos suelen ser una traba, esta iniciativa propone una cuota mensual accesible de solo 10.000 pesos. La medida genera gran interés entre quienes desean formalizar su actividad sin afectar su economía personal.
La mayor ventaja de este nuevo régimen es su accesibilidad económica, clave para quienes inician o sostienen negocios de baja escala. Al reducir considerablemente la carga mensual, ARCA busca atraer a una porción significativa de la economía informal. Así, facilita el cumplimiento fiscal y reduce los obstáculos que suelen impedir el ingreso al sistema formal.
Además del bajo costo, este monotributo brinda acceso a beneficios esenciales como la seguridad social y la atención médica. Estos derechos suelen estar fuera del alcance de trabajadores informales, lo que vuelve aún más valiosa esta opción. De esta manera, la propuesta no solo permite regularizar la actividad económica, sino que también ofrece una red de contención para mejorar la calidad de vida.
ARCA
Las entidades emisoras de tarjetas de crédito y débito deberán comenzar a reportar más detalles sobre los consumos realizados en el extranjero.
ARCA
Qué categoría del monotributo de ARCA paga menos de $10.000 por mes en julio 2025
El Monotributo Social se presenta como una herramienta clave para trabajadores independientes con bajos ingresos que buscan acceder al sistema formal. Está pensado para quienes no califican dentro del régimen simplificado tradicional por su situación económica, ofreciendo una alternativa concreta para regularizar su actividad. De esta manera, promueve la inclusión y abre el acceso a beneficios fundamentales que, de otro modo, serían inaccesibles.
Uno de los aspectos más destacados de esta modalidad es su bajo costo mensual, fijado en $8.358,16. Esta cifra representa una porción mínima en comparación con las categorías convencionales del monotributo, eliminando así una de las principales barreras de entrada. Gracias a esta accesibilidad, más trabajadores pueden integrarse al circuito legal sin comprometer su estabilidad económica.
Además del alivio financiero, el Monotributo Social garantiza aportes jubilatorios y acceso a obra social, dos pilares esenciales para mejorar la calidad de vida. Al incorporarse a este régimen, los beneficiarios no solo formalizan su trabajo, sino que también aseguran cobertura médica y construyen derechos previsionales. Esta propuesta representa una vía concreta hacia una inclusión real y sostenida en el sistema de protección social.
Monotributo
Entre los principales cambios se encuentra la incorporación de un cronograma semestral obligatorio para actualizar la categoría, lo cual implica revisar los ingresos cada febrero y agosto.
ARCA
Cuáles son los requisitos para acceder al monotributo social de ARCA
Para acceder al Monotributo Social, es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos. Este régimen está diseñado para facilitar la formalización de trabajadores independientes con ingresos limitados.
A continuación, se detalla la lista de condiciones que deben cumplirse para poder adherirse al Monotributo Social:
- Edad: Tener más de 18 años.
- Actividad económica: Desarrollar una única actividad económica.
- Ingresos anuales: Contar con ingresos anuales que no superen los $7.813.063,45.
- Situación societaria: No ser titular de acciones en sociedades ni figurar como empleador.
- Ser dueño de hasta dos propiedades (una de ellas puede utilizarse para la actividad económica)
- Tener registradas hasta tres propiedades en total.
- Cooperativas de trabajo: En el caso de cooperativas de trabajo, se exige un mínimo de seis asociados para poder adherirse a este régimen.
Monotributo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó modificaciones clave que impactan de forma directa sobre el régimen simplificado.
ARCA
Cuáles son las categorías del monotributo de ARCA en julio 2025
- Categoría A: $32.221,31
- Categoría B: $36.679,00
- Categoría C: Locaciones y prestaciones de servicios: $42.951,25 | Venta de cosas muebles: $41.982,19
- Categoría D: Locaciones y prestaciones de servicios: $55.047,33 | Venta de cosas muebles: $53.714,87
- Categoría E: Locaciones y prestaciones de servicios: $77.946,73 | Venta de cosas muebles: $70.436,50
- Categoría F: Locaciones y prestaciones de servicios: $98.096,95 | Venta de cosas muebles: $84.530,08
- Categoría G: Locaciones y prestaciones de servicios: $149.836,62 | Venta de cosas muebles: $103.321,64
- Categoría H: Locaciones y prestaciones de servicios: $340.061,68 | Venta de cosas muebles: $206.815,63
- Categoría I: Locaciones y prestaciones de servicios: $626.993,55 | Venta de cosas muebles: $309.020,04
- Categoría J: Locaciones y prestaciones de servicios: $759.420,03 | Venta de cosas muebles: $377.851,82
- Categoría K: Locaciones y prestaciones de servicios: $1.050.323,75 | Venta de cosas muebles: $456.773,20