En el marco de Expoagro 2023, la feria agroindustrial que se está llevando a cabo en la ciudad de San Nicolas, Puma Energy renovó la alianza que mantiene con la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA), que consiste en la provisión de combustibles y lubricantes a un importante sector agropecuario en territorio nacional. Son más de 50.000 productores agrupados, divididos en 900 localidades del país, lo que refuerza el compromiso de la marca y la aceptación del sector agroindustrial a los productos Puma Energy.
Además, se firmó un nuevo acuerdo con el ACA para la producción de nuevos envases para los lubricantes Puma Energy realizados con materiales reciclados, que son recolectados por la petrolera a partir del desecho que generan los silobolsas, el “envase” que permite el acopio de granos en el mismo sector de la producción. De esta manera la línea de lubricantes de Puma Energy contará con envases confeccionado con plástico reciclado.
puma-energy1.jpg
Puma Energy abastece de sus productos a más de 50.000 productores argentinos.
El espacio de Puma Energy en Expoagro cuenta con acciones de la aplicación de beneficios Puma PRIS y un espacio de la tienda SUPER 7 que contará con actividades especiales, donde se podrá disfrutar de café y helados.
Otra actividad destacada de la petrolera es la relación con el automovilismo, en el espacio Puma Energy se exhibe el auto del Turismo Carretera que conduce el renombrado piloto Gastón Mazzacane, ex corredor de Formula 1. También se muestra un muleto del UTV del Puma Energy Rally Team, similar al que corrió Juan Manuel “Pato” Silva en el último Rally Dakar.
Puma Energy es una de las empresas petroleras más grandes del mundo. Tiene presencia en los cinco continentes y desembarcó hace cuatro años en nuestro país. En la actualidad cuenta con más de 400 estaciones de servicio en Argentina, una refinería en la ciudad de Bahia Blanca, que equipa 63 tanques de almacenamiento de crudo, con una capacidad de almacenamiento de 159.634 m3.
puma-energy.jpg
En Argentina cuenta con más de 400 estaciones de servicio.
En Campana cuenta con un hub de combustible con capacidad de almacenamiento de 149.000 m3, con 50 barcazas y 5 remolcadoras que distribuyen vía marítima combustible a distintos puntos. En Avellaneda se encuentra la Planta de Lubricantes de Puma Energy. Con 8.000 m2 de superficie, la misma cuenta con 8 líneas de envasado y 3.600 m3 por mes de capacidad de despacho.
Para finalizar, cuenta una red de distribución capilar en crecimiento, con más de 60 Agroservicios, que son puntos de almacenamiento de combustible, en los principales puntos de la zona productiva del país. En Argentina, entrega 2.5 millones de m3 de combustible por día.