A 9 años de la tragedia de Iron Mountain, homenajes y expectativa por el avance en la causa

Se cumple el noveno aniversario del incendio del depósito de Barracas que se cobró la vida de 10 personas. Los familiares de las víctimas esperan que la causa se eleve a juicio oral tras la confirmación del procesamiento de 18 personas.

Este domingo se cumple el noveno aniversario de la tragedia de Iron Mountain, el incendio de un depósito que terminó derrumbándose y se cobró la vida de 10 personas entre bomberos y rescatistas. Se realizarán varios homenajes mientras que los familiares de las víctimas esperan que la causa se eleve a juicio oral tras el procesamiento de 18 personas en enero último.

Familiares y compañeros de las víctimas se acercaron desde temprano al lugar del trágico hecho para asistir a un acto en memoria de los muertos y realizar un nuevo pedido de justicia, que en esta oportunidad cuenta con la esperanza de que la causa siga avanzando tras las novedades del mes pasado, cuando se confirmó el procesamiento.



"Es muy fuerte para mí, pasaron ya 9 años y no hicieron nada y para mí es muy injusto. Esperamos que se haga justicia", afirmó en diálogo con C5N la hija de José Luis Méndez, una de las víctimas, quien se desempeñaba como bombero voluntario en Villa Domínico y trabajaba en Defensa Civil.

"Esto no nos devuelve a los caídos pero podemos ver a las personas que hicieron esto tras las rejas", agregó la joven.

Embed

Además, en el barrio de La Boca, donde se emplaza el cuartel de Vuelta de Rocha al que pertenecían los dos bomberos voluntarios fallecidos, se hizo un homenaje en el Mástil a los Caídos en Cumplimiento del Deber, ubicado en el Paseo Quinquela Martín, con la participación de integrantes diferentes cuerpos de bomberos de la ciudad.

A las 18 habrá un acto similar en la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berazategui de Avenida Rigolleau Nº 4525.

Los homenajes continuarán durante la semana, con el estreno del largometraje documental En cumplimiento del deber, una película dirigida por Jorge Gaggero, con la narración en off de Cecilia Roth y la producción general de Renato Miari que participó en el 43 Festival Internacional de Cine de La Habana. Será el próximo jueves 9 de febrero a las 20 en el Cine Gaumont.

Cómo fue el incendio de Iron Mountain

En la mañana del 5 de febrero de 2014, el incendio de un enorme depósito en Azara y Quinquela Martín, en el barrio porteño de Barracas, llamó la atención de los medios de comunicación, que cubrieron el trabajo de bomberos de la Policía Federal Argentina y los Bomberos Voluntarios de La Boca, Vuelta de Rocha, San Telmo y Puerto Madero, además de rescatistas de Defensa Civil, agentes de la Policía Federal Argentina, la Policía Metropolitana y la Prefectura Naval Argentina.

Hacia las 9.15, la estructura del edificio colapsó y murieron 10 personas: 8 bomberos y 2 rescatistas. Además, hubo 7 heridos, de distintos grados de gravedad.

Embed

El sinestro se sumó a otros cuatro episodios sufridos por la empresa en depósitos de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido e Italia y rápidamente surgió la hipótesis de un incendio intencional, avalada por pericias judiciales realizadas en 2015.

Como consecuencia del incendio, fallecieron 10 personas: el comisario inspector Leonardo Day, la subinspectora Anahí Garnica, los cabos Carlos Veliz, Eduardo Adrián Conesa y Maximiliano Martínez, el agente Juan Matías Monticelli (del Cuartel I de Bomberos de la Policía Federal), los bomberos voluntarios Sebastián Ezequiel Campos y Facundo Ricardo Ambrosi (cuartel Vuelta de Rocha) y los rescatistas de Defensa Civil, Pedro Esteban Barícola y José Méndez Araujo.

Iron Mountain: confirmaron 18 procesamientos en la causa que investiga el incendio en el que murieron 10 personas

El último 25 de enero, la Sala VI de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional confirmó los procesamientos de 18 imputados por el incendio de Iron Mountain.

Así lo resolvieron por mayoría los camaristas Ignacio Rodríguez Varela, Ricardo Matías Pinto y Magdalena Laiño Dondiz en el marco de la investigación por el incendio acontecido el 5 de febrero de 2014 en un galpón del barrio porteño de Barracas que les costó la vida a nueve bomberos y un rescatista de Defensa Civil.

En concreto, la Cámara confirmó los 17 procesamientos que habían sido inicialmente dictados por el juez de instrucción Pablo Ormaechea en 2018, y revocó los sobreseimientos de tres de los involucrados y procesó, en el mismo acto, a uno de ellos mientras que dictó la falta de mérito en relación a los dos restantes.

"La confirmación de los procesamientos era lo que las víctimas y esta querella estábamos esperando desde hace mucho tiempo. Veníamos luchando y bregando para que esto se discuta en un juicio oral y público porque la pérdida de servidores públicos afectó a la sociedad en su conjunto, no sólo a las víctimas en particular", expresó el abogado querellante Javier Moral en comunicación con Télam.

DEJA TU COMENTARIO: