El documental ¿Quién mató a mi hermano?, de Ana Fraile y Lucas Scavino, enfocado en la lucha de Vanesa Orieta por hacer justicia en torno a su hermano Luciano Arruga, detenido, desaparecido y asesinado en democracia, ganó la Competencia Contemporánea del 35to. Festival de Cine Latino Americano de Trieste.
El encuentro que finalizó el pasado fin de semana, distinguió al filme de Fraile y Scavino sobre la batalla de Orieta, su madre y un grupo de militantes por conocer la verdad sobre Arruga (desaparecido el 31 de enero de 2009 y hallado muerto el 17 de octubre de 2014).
La película producida por Pulpofilms, con el apoyo de La Retaguardia, tuvo su estreno en la Selección Oficial de Derechos Humanos del último Bafici, donde agotó sus tres funciones y obtuvo una mención en ese aparatado.
Además ¿Quién mató a mi hermano?-que llegó a los cines en septiembre de 2019- tuvo un venturoso paso por festivales: alcanzó el primer premio como documental nacional en el Festival de Derechos Humanos, el de mejor documental en el Festival de las Alturas y mereció el lauro al documental social en el Festival de Cine y Video de Rosario.
La presencia argentina en el palmarés de Trieste donde el cine venezolano impuso en la Competencia Oficial a la mejor película (Lunes o martes, nunca domingo, de Maruvi Leonett Villaquirán y Javier Martintereso Calvo) y logró el Premio Especial del Jurado (Voy por ti, de Carmen La Roche), se completó con el Premio Compromiso Civil para Los Modernos, de Guillermo De Carli.
Luciano Arruga fue visto por sus familiares por última vez el 31 de enero de 2009, cuando salió de su casa en el Barrio 12 de Octubre, en el partido bonaerense de Lomas del Mirador, supuestamente para ir a un ciber de la zona.
¿Quién mató a mi hermano? Trailer