Netflix tiene películas increíbles de todos los géneros que arriban semana a semana en la plataforma de streaming. Una de las que sorprendió recientemente fue estrenada hace 12 años pero es un boom en la actualidad.
Netflix tiene películas increíbles de todos los géneros que arriban semana a semana en la plataforma de streaming. Una de las que sorprendió recientemente fue estrenada hace 12 años pero es un boom en la actualidad.
Se trata de El precio del mañana, una película estadounidense de ciencia ficción distópica y suspenso escrita y dirigida por Andrew Niccol. Se lanzó en octubre de 2011 en los Estados Unidos, y durante su primer fin de semana recaudó u$s12.050.368.
Tiene una duración de 109 minutos y está ambientada en una sociedad futura, donde el hallazgo de una fórmula contra el envejecimiento trae consigo no solo superpoblación, sino también la transformación del tiempo en moneda de cambio que permite sufragar tanto lujos como necesidades.
La trama se sitúa en el 2161, donde el gen del envejecimiento humano ha sido desactivado. Al cumplir los veinticinco años, las personas dejan de envejecer. Transcurrido un año, mueren de un ataque cardíaco a menos que ganen tiempo y rellenen con él sus relojes de vida, que llevan la cuenta regresiva con la forma de un reloj digital en sus antebrazos izquierdos, programado desde que nacen.
El tiempo de vida se ha convertido en dinero y es la forma con que la gente paga sus lujos y necesidades. Los ricos pueden vivir muchos años y hasta eternamente, mientras que el resto de la población pobre debe trabajar, negociar o pedir préstamos para poder vivir el día a día . Cada persona vive en una «zona horaria» distinta, en función de su estatus social.
Esta atrapante película tiene como protagonistas a los siguientes actores: