Los cinco momentos insufribles de los programas políticos

Soy un gran consumidor de programas políticos, generalmente veo un poco de todos y trato de entender nuestra difícil realidad, y juro que a veces me confunden más de lo que me aclaran.

Adrián Pallares
Por Adrián Pallares

Por Adrián Pallares



@adrianpalla

1 - Cuando un programa político, sea de la tendencia que sea, lleva a un invitado a fin y no le pregunta, lo deja hablar, y todo parece como una nota paga, se convierten en situaciones demasiado insufribles para el espectador.

2 - Cuando el analista político se cree más importante que el entrevista y se cree un rockstar da pena. Hay muchos que olvidaron que la estrella es la noticia no ellos.

3 - Cuando terminan de tratar un tema y en los auspicios comerciales están empresas o sociedades que tienen que ver con lo que se habló es realmente bochornoso, porque parecen PNT y no entrevistas serias.

4 - El falso debate, cuando llevan a dos políticos o dirigentes que a simple vista piensan distinto, pero que a la hora de opinar coinciden en todo y nunca generan un real intercambio de ideas. Encima cuando terminan los periodistas hablan como si hubiera sido un "debate ejemplar".

5 - La falta de producción para tratar de conseguir en los programas políticos a gente que no siempre va. A los oficialistas van siempre los mismos, y a los opositores también. En ambos casos les hacen auténticos homenajes en vida a esos dirigentes que dicen lo que quieren sin hacerles una repregunta. La vergüenza hecha periodismo.
DEJA TU COMENTARIO: