Una serie de producción argentina basada en hechos reales se llegó al catálogo de Netflix y ya se encuentra entre las tendencias de la plataforma de streaming.
Una serie de producción argentina basada en hechos reales se llegó al catálogo de Netflix y ya se encuentra entre las tendencias de la plataforma de streaming.
Se trata de "Monzón", la serie previamente estrenada en 2019 de drama biográfico que mezcla boxeo y crimen en los años 80 y 90. La producción tiene un total de 13 episodios de 50 minutos cada uno.
"Monzón" la vida del gran Campeón Argentino que no supo escaparle a la violencia. La serie recorre la investigación del asesinato de Alicia Muñiz, su última mujer y madre de su hijo menor, del cual Monzón es el principal acusado.
También cuenta hitos de la biografía de Carlos Monzón, describiendo una vida tan fascinante como controversial, en una época en que la violencia era atribuida a la hombría y a la pasión.
Está producida por Disney Media Distribution Latin America y Pampa Films, con el apoyo del INCAA, bajo dirección de Jesús Braceras, Gabriel Nicoli guion Leandro Custo, Gabriela Larralde, Francisco Varone, Gabriel Nicoli.
Un recorrido por la vida de Carlos Monzón, campeón mundial de los pesos medianos y protagonista de uno de los primeros femicidios que sacudieron a la opinión pública argentina.
Relata la vida del gran campeón argentino que no supo escaparle a la violencia. La serie recorre la investigación del asesinato de Alicia Muñiz, su última mujer y madre de su hijo menor, del cual Monzón es el principal acusado.
También cuenta hitos de la biografía de Carlos Monzón (1942-1995), describiendo una vida tan fascinante como controversial, en una época en que la violencia era atribuida a la hombría y a la pasión.
El reparto de la serie "Monzón" está conformado por un importante elenco de actores y actrices: