Fotos: el detrás de escenas del altercado que "sufrió" Jujuy Jiménez

Luego del momento viral que protagonizó la modelo, reveló que se trató de una campaña de concientización y dio todos los detalles al respecto.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Jujuy explicó: "Sigo en shock. Necesito agradecer de corazón a todos los que empatizaron con la situación que interpreté ayer en el programa de Georgina Barbarossa". Así, rápidamente confirmó que todo fue mentira, agregando varias fotografías sobre la situación.



"No hice más que ponerme en la piel de la mayoría de mujeres que vivimos la menstruación y que más de una vez nos sentimos avergonzadas, observadas, juzgadas por algo que es natural en la mayoría de nosotras las mujeres", continuó al respecto. Incluso, reveló que todos fueron parte de la actuación.

Sobre este tema, se mostró feliz: "Por supuesto agradecerte a vos también 'Georgi' y a todo tu equipo, al canal Telefe por haberse sumado a esta campaña de concientización que propuso Kotex y que significó un gran desafío para todos". Con esto, también demostró que hubo una marca detrás de la situación.

Jujuy Jiménez campaña Kotex
Jujuy Jiménez junto al pantalón manchado y las mujeres que la ayudaron a organizarlo.

Jujuy Jiménez junto al pantalón manchado y las mujeres que la ayudaron a organizarlo.

"El objetivo fue súper cumplido, ayer las redes, los canales de tv, los portales de noticias, mi celular, todo explotó automáticamente y Argentina se posicionó en el país número uno de mayor impacto y rapidez en poner el tema en agenda", aseguró.

Para finalizar, Jujuy Jiménez realizó un último pedido: "Confío y deseo de corazón que todo esto sirva de algo, que deje de ser tabú, y sobre todo que se hable de esto en las escuelas y eduquen a los niños para que se naturalice desde la infancia y ninguna tenga que faltar por qué le de vergüenza. Normalicemos lo normal". Esto fue lo que se buscó remarcar desde el primer momento, con Georgina Barbarossa y Nancy Pazos haciendo un pedido similar.

Productos de gestión menstrual gratis: cómo y dónde conseguir toallitas, tampones y copas

Según el último censo, hay alrededor de 22 millones personas menstruantes en el país y muchas de ellas en situación de vulnerabilidad. Teniendo en cuenta el costo de la menstruación en el país, se encuentran en curso programas que entregan copas menstruales, toallitas femeninas y tampones gratis en distintas provincias.

Dentro del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, existe la provisión de productos gratuita en los bolsones que se entregan en los barrios y las escuelas públicas desde 2020. Al tratarse de un proyecto de declaración aprobado, no se trata de una iniciativa obligatoria. El impulsor del proyecto fue el legislador del Frente de Todos, Matías Barroetaveña. Descubrí dónde se consiguen en cada provincia.

DEJA TU COMENTARIO: