Denuncian ante el INADI a la ex mujer de Jorge Rial, Silvia D'auro

Es por "discriminación" y "estigmatización" contra la institución de la adopción tras declarar que los chicos adoptados tienen tendencia a robar.

Un abogado y padre adoptivo realizó una denuncia penal por "discriminación" y "estigmatización" contra la ex mujer de Jorge Rial, Silvia D'Auro, quien en las últimas semanas realizó declaraciones desafortunadas acerca de que las personas adoptadas tienen tendencia a robar.

Frente a los polémicos dichos de los que el conductor de Intrusos se desvinculó y a los que repudió, rápidametne llegaron las repercusiones legales ante las autoridades del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).



La persona denunciante emitió una nota luego de que D'Auro hubiera "vertido lamentables conceptos discriminatorios y vejatorios acerca de los hijos adoptivos, dañando en lo más íntimo no solo a sus hijas Morena y Rocío, menores de edad y adoptadas, de acuerdo a la normativa legal vigente, sino a todos los niños y padres adoptivos de la República Argentina y el mundo entero".

Ante esto, expresó: "La frase que origina esta presentación ante las autoridades del INADI, y que ha generado una gran polémica nacional de fuerte repercusión pública, realiza una patética y prejuiciosa descripción de los hijos adoptivos, vinculándolos incluso, cobardemente, con la dictadura militar, circunstancia que merece el más severo reproche y exige una inmediata y pública retractación".

La denuncia:

"En efecto, la denunciada afirmó comentó en el audio replicado en el programa AM, de Telefe lo siguiente: En un momento tuve que empezar a dormir con la puerta cerrada de mi cuarto, por miedo a que me lastimaran, tuve que ponerle llave a los placares porque Morena me robaba la ropa. Los chicos adoptivos tiene como una historia de que como creen que fueron robados, porque tiene que ver esto con el tema de los hijos de desaparecidos, como creen que fueron robados tienen una tendencia a robar: robar plata, robar cosas, esconder cosas porque sienten que fue lo que con ellos hicieron".


"Esta lapidaria frase, emitida en una nota periodística por una persona pública, vulnera flagrantemente las entrañas de cualquier ser humano, y genera pensamientos negativos, confusos y temerarios en la sociedad, ya que como bien dijo su ex esposo, Jorge RIAL, "Esta frase desafortunada no debe desanimar a los que sueñan con ser padres del corazón". No hay milagro más maravilloso".


"Buscar notoriedad agraviando a personas adoptadas, sus queridos padres y potenciales interesados en llevar a cabo una conducta similar, mediante la transición de un largo camino legal plagado de dificultades y burocracia, es un acto intolerable y repugnante  que amerita la disculpa pùblica de la denunciada, o su condena por discriminación, en los términos de la Ley 24.515 y normas reglamentarias, complementarias y conexas".


"A tal fin el INADI esta facultado para recibir denuncias respecto de los actos discriminatorios enumerados en la ley 23.592, donde se establece lo siguiente : "quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la constitución nacional, será obligado a pedido del damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización y a reparar el daño moral y material ocasionado".


"La actitud desplegada por la incusa hace mella a la sociedad toda, estigmatizando a niños y estimulando el bullyng escolar y demás situaciones de violencia semejantes, cosechando repudios justificados que esta denuncia pretende encauzar".


"Quiero remarcar que como padre adoptivo y hombre de ley estoy indignado con estas declaraciones repudiables cuya rectificación pública requiero en forma urgente de modo de no profundizar el agravio ciudadano".

                  

 

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: