Caiga quien caiga: Por qué SI

Ya es un clásico de la televisión; luego de 17 temporadas aún sigue vigente. En un año políticamente fuerte, vuelve a ser el ciclo más temido por los funcionarios.

Adrián Pallares
Por Adrián Pallares
1 - Un ciclo que ha pasado por tres canales distintos,  varios conductores y aún mantiene su espíritu, es todo un logro en este medio.



2 - Fue el semillero de muy buenos periodistas de la actualidad como Daniel Tognetti, Andy Kusnetzoff, Daniel Malnatti, Guillermo López, Gonzalito Rodríguez, entre muchos.

3 - Consagró a Mario Pergolini como un conductor dúctil y un creativo de la televisión.

4 - Sus mejores años seguramente son los de la década del 90 y el gobierno de Menem.

5 - La estética y el estilo marcaron una época en la televisión.

6 - El programa se vendió a varios países del mundo con mucho éxito, y es uno de los formatos más hecho en el exterior de toda la televisión argentina

7- La ida de Pergolini y De la Puente fue un golpe duro, pero Ernestina Pais y el nuevo grupo pudo llevar adelante la nueva versión del ciclo.

8 - Varios informes sirvieron como puntapié para investigaciones judiciales. CQC denunció, con humor, hechos de corrupción y otros "delitos" graves.

9 - Debutó en 1995 en América, y ahora volvió a la misma pantalla para cerrar un ciclo.

10 - Se burlaron y se rieron de la clase política y la farándula durante años.

Igualmente, el trío Pergolini, Di Natale y De la Puente será por siempre inolvidable.
DEJA TU COMENTARIO: