A seis años de su detención, los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, viajaron a Jujuy a visitar a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala.
A seis años de su detención, los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, viajaron a Jujuy a visitar a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala.
Desde su cuenta de Twitter, fue el propio De Pedro quien dio a conocer una foto de la reunión con un mensaje de alto tono político. En su posteo reclamó "reconstruir una Justicia que no persiga opositores y que garantice a las y los argentinos sus derechos, más allá de los poderes de turno".
Ambos integrantes del Gabinete nacional el domingo pasado habían firmado una solicitada, junto a otros miembros del Ejecutivo, referentes de Derechos Humanos y dirigentes sociales y gremiales, para pedir por la liberación de la líder de la Tupac Amaru. En el documento denunciaron el caso de Sala como un ejemplo de “lawfare”.
En esa línea Gómez Acorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad y ex abogada de la dirigente social, aseguró que durante el encuentro Sala les comentó sobre las nuevas acusaciones judiciales y "el hostigamiento continuo en el que vive y vivió durante estos seis años de injusta, arbitraria e ilegal detención que se cumplieron el domingo".
"Conversamos también sobre cuál es la situación de los otros siete compañeros y compañeras de la Tupac Amaru, todos ellos y ellas presos y presas políticas y de la aún pendiente resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de su situación”, agregó.
Los ministros públicamente plantearon una especie de paralelismo entre las causas que tuvo que afrontar Sala y las maniobras que trascendieron las últimas semanas que dan cuenta cómo durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri funcionó una "mesa judicial" para armar denuncias contra sindicalistas, empresarios y opositores.