Mario Lugones, ante la polémica por los exámenes de residencia: "La salud no puede quedar en manos de tramposos"

El ministro de Salud apuntaló la decisión del Gobierno de realizar nuevas pruebas para los postulantes que hayan obtenido 86 puntos o más tras la detección de resultados sospechosos y expresó: "Siempre vamos a defender a los profesionales honestos".

El funcionario apuntaló la decisión del Gobierno de realizar nuevas pruebas para los postulantes tras la detección de resultados sospechosos y aseguró: "Soy medico y sé lo que significa estudiar, rendir, esperar una nota, y reconozco ese esfuerzo. Hoy, como Ministro de Salud, tengo la obligación de garantizar que ese esfuerzo valga".

Además, añadió: "Siempre vamos a defender a los profesionales honestos, los que demuestran todos los días que se pueden hacer las cosas bien. Siempre vamos a defender el mérito y a garantizar la transparencia".

Las irregularidades fueron detectadas en más de 200 evaluaciones tomadas el 1 de julio en Parque Roca, en la Ciudad de Buenos Aires. La mayoría de los casos corresponde a postulantes extranjeros que obtuvieron “resultados incongruentes” con sus trayectorias académicas.

La fecha del nuevo examen fue confirmada este viernes por la noche a través de un comunicado de prensa del Ministerio de Salud que precisó que será entre el 4 y 7 de agosto.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mariolugones_ar/status/1948898831128551860?s=46&t=kq3mRR6ZcQsg-eU4Y7sbAQ&partner=&hide_thread=false

Polémica por las residencias médicas: quejas de los estudiantes que deberán volver a rendir los exámenes

Crece la polémica entre los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tras la imposición del Gobierno a que realicen nuevos exámenes para las residencias médicas por las denuncias de supuestos fraudes y venta de preguntas. "Ellos tienen todos nuestros datos, el analítico e historial académico que nos anulen el examen no nos parece una opción viable", señalaron a C5N.

Las nuevas evaluaciones estarán sujetas para aquellos estudiantes que hayan obtenido 86 puntos o más, mayormente recibidos en universidades extranjeras. El jueves, el vocero presidencial Manuel Adorni puso en tema en agenda al señalar en conferencia de prensa que los resultados del examen de aspirantes a residencias médicas fueron "sospechosos" e "incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y promedio de carrera”.

"Ellos tienen todos nuestros datos, el analítico e historial académico. Nosotros estamos a disposición para charlar y contarles sobre nuestro desempeño", explicó Agustina al periodista Bernardo Magnano en el programa Mañanas Argentinas.

TEMAS RELACIONADOS