El presidente Alberto Fernández y su comitiva arribarán este lunes a las 15 (hora argentina) a la ciudad de Bridgetown, Barbados, punto final de su gira que incluyó visitas a Rusia y China.
En ese país caribeño mantendrá una reunión con la primera ministra Mia Mottley, con el objetivo de afianzar las relaciones bilaterales, de la misma manera que lo hizo en las otras dos ocasiones.
La novedad más importante que dejó la gira fue la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, una iniciativa de China para estimular el flujo del comercio y las inversiones, y así obtener financiamiento por más de u$s23 mil millones.
Eduardo VALDÉS: %22NO vamos a ENDEUDARNOS como hizo MACRI%22
El entendimiento se oficializó durante la reunión bilateral que Fernández mantuvo con su par Xi Jinping en la madrugada del domingo en el Gran Palacio del Pueblo.
Durante el encuentro, que se desarrolló en uno de los salones del emblemático edificio situado frente a la Plaza de Tiananmen, ambos mandatarios refrendaron Memorandos de Entendimiento y acuerdos en distintas áreas.
Con la incorporación a la Ruta de la Seda, Argentina se suma a los 140 países que ya están adheridos a la Ruta de la Seda china en todo el mundo. El entendimiento se logra en el marco del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
En diálogo con C5N, el diputado Eduardo Valdés (Frente de Todos) destacó hoy la "visión multilateralista" que caracteriza a la política exterior del Gobierno.
"Con mucho gusto acudimos adonde nos invitan porque tenemos una visión multilateralista", aseveró el legislador.