-
Temas del día
- Sergio Massa
- Huguito Flores
- Cristina Kirchner
- Compre sin IVA
- Paro de subtes
El Presidente viajó esta semana a los Estados Unidos para entrevistarse con su par norteamericano. Ayuda financiera y apoyo en las discusiones con el FMI, en agenda.
Economía anunció que obligará a todos los organismos públicos nacionales a canjear sus tenencias de bonos en dólares bajo legislación extranjera por títulos públicos en pesos.
La quiebra del Silicon Valley Bank abre una serie de interrogantes sobre el sistema bancario global, sus regulaciones y el efecto contagio.
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó la iniciativa del "canje voluntario" de la deuda en pesos que vence en el segundo trimestre del año, por títulos con vencimiento en 2024 y 2025.
Varios pasajes de su alocución en la Asamblea Legislativa estuvieron dedicados a la economía. Entre otras cosas, subrayó: "Somos uno de los países que más creció en los últimos años y lo volveremos a hacer en 2023".
El Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6% en enero. ¿Por qué elementos estuvo impulsada la suba?
La intención de algunos es eliminar el Fondo estabilizador del trigo para aumentar indiscriminadamente los precios.
Actualmente puede observarse una menor oferta, pero eso no explica el incremento de los precios en el mostrador de la carnicería, que obedece a otras razones más importantes.
Lula asumió el compromiso de que ambos países vuelvan a tener un intercambio comercial por "40 mil millones de dólares o más". El primer paso fueron los acuerdos alcanzados en la cumbre de la Celac.
El Gobierno pretende que durante los últimos días de enero la Cámara de Diputados trate los 27 proyectos presentados y que la oposición brinde quórum. Cuáles son los tres temas económicos a tratar y porqué son importantes.