¿Cuál es el objetivo central del canje de bonos?

Economía anunció que obligará a todos los organismos públicos nacionales a canjear sus tenencias de bonos en dólares bajo legislación extranjera por títulos públicos en pesos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, tomó la decisión de obligar a todos los organismos públicos nacionales a canjear sus tenencias de bonos en dólares bajo legislación extranjera por títulos públicos en pesos que emitirá el Tesoro.

Massa afirmó que el canje será "absolutamente beneficioso" para la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que "ganará un poco más de US$ 2.000 millones" con la operación.



Pero la noticia también provocó críticas de la oposición. El interbloque de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados pidió que se cite al titular de Economía y al jefe de Gabinete, Agustín Rossi a la comisión bicameral que monitorea los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del Congreso para que expongan los alcances del decreto.

La oposición argumenta que la medida va en contra del mandato legal contenido en el artículo 8 de la ley 26.425 modificado por la ley 27.574, que ordena que las inversiones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad se lleven a cabo "de acuerdo a criterios de seguridad y rentabilidad adecuados".

El Decreto 164 dispone un canje de u$s4.000 millones en bonos que se encuentran en poder de organismos del sector público nacional por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036 para los organismos públicos, al igual que la sustitución de una serie de letras que fueron suscriptas por el Banco Central, a través de la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 163/2023 y 164/2023.

Las medidas tienen varios objetivos. Uno de ellos es lograr financiamiento, un problema para la Argentina desde hace varios meses.

Pero además podría representar un intento de reducir la brecha cambiario entre el dólar oficial y su valor en el mercado paralelo. Aunque para tener éxito no deberían caer los bonos en dólares, por lo que está por verse si resulta exitoso en ese sentido.

En definitiva, lo que se busca como meta de fondo es evitar una devaluación, con los costos que esa devaluación implican para toda la sociedad.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: