¿Las jubilaciones le ganarán a la inflación?

Las jubilaciones y pensiones subirán 20,92% a partir de junio, tras el ajuste marcado por la Ley de Movilidad. ¿Podrán superar al aumento de los precios?

Las jubilaciones y pensiones subirán 20,92% a partir de junio, tras el ajuste marcado por la Ley de Movilidad. Pero además habrá un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15 mil en junio, $17 mil en julio y $20 mil en agosto.

Asimismo, en junio se pagará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibirá $121.407. Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta $5.000.



Así, una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasará a percibir $146.876 más el aguinaldo.

Con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de $13.864. ¿Estas cifras le ganan al aumento de los precios?

Según las estimaciones de inflación al mes de junio de 2023, las jubilaciones quedarían un poco por debajo, pero con los tres bonos extra mencionados, las jubilaciones quedarían lun poco por encima. Si miramos los datos de los últimos años, luego de la pérdida que sufrieron los jubilados entre 2016 y 2016, en la actualidad los niveles se mantienen parecidos a lo de fines de 2019.

Entonces, ¿es mejor esta movilidad o la que rigió durante el gobierno macrista? Hay que tener en cuenta que:

  • El último aumento con la actualización de la movilidad actual dio 21%, con la anterior hubiese alcanzado 17,3%.
  • Si tomamos todas las actualizaciones con la actual movilidad, desde la primera vez hasta hoy, de las 10 en 7 la actual superó a la anterior.
  • Si se hubiese aplicado la movilidad anterior, los jubilados de la mínima hubiese cobrado $6.300 menos todos los meses y los de la medida $13.800 menos.

La movilidad impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios (7.4 millones de jubilados y pensionados).

DEJA TU COMENTARIO: