¿Qué nos dejó la reunión de Alberto y Biden?

El Presidente viajó esta semana a los Estados Unidos para entrevistarse con su par norteamericano. Ayuda financiera y apoyo en las discusiones con el FMI, en agenda.

El presidente Alberto Fernández viajó esta semana a los Estados Unidos para entrevistarse con Joe Biden, una reunión que fue muy importante para la Argentina y dejó varios temas en agenda.

La importancia del encuentro radicó en tres cuestiones. Primero, el incumplible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y las metas que exige el FMI en esta etapa que se hacen insostenibles para la economía argentina. Segundo, la situación particular de la sequía, que a la Argentina le pega y mucho. Tercero, porque el escenario internacional de suba de tasas también le afecta negativamente a nuestro país.



La Argentina se encuentra en la siguiente situación: la guerra entre Rusia y Ucrania generó una pérdida de u$s5.000 millones. El otro eje central fue el efecto de la sequía, que tiene efectos sobre la mesa de reservas y la meta fiscal. Estas dos cuestiones estuvieron sobre la mesa en la reunión entre Alberto y Biden.

El Presidente le pidió a Biden que Estados Unidos ayude financieramente a la Argentina y apoye en las discusiones con el FMI. El mandatario norteamericano se comprometió a ayudar en la negociación con los organismos multilaterales, particularmente por el efecto que genera la sequía sobre la economía argentina.

Queda por resolver lo más importante: que haya una modificación concreta en el acuerdo con el organismo. Si bien es cierto que se había establecido que si el contexto internacional se modificaba, el FMI y la Argentina debían rdiscutir en acuerdo, esto no sucedió ni durante la pandemia, ni durante la guerra. Y da la impresión de que con el efecto sequía pasará lo mismo.

DEJA TU COMENTARIO: