El Frente de Todos propone una nueva moratoria previsional. ¿De qué se trata? De "comprar", incorporar, años sin aportes con una fecha de corte en 2008, agregando, así, cinco años más para las mujeres y 15 en el caso de los hombres.
El Frente de Todos propone una nueva moratoria previsional. ¿De qué se trata? De "comprar", incorporar, años sin aportes con una fecha de corte en 2008, agregando, así, cinco años más para las mujeres y 15 en el caso de los hombres.
Algunos datos que evidencian la necesidad de una nueva moratoria previsional:
Estas complejidades responden al mercado de trabajo y a la dinámica histórica en el país: gente que no pudo acceder a empleo formal o que sufrió desocupación.
Si se toma el promedio de los últimos 30 años, la desocupación alcanzó, en promedio, 10,3%. En el caso del trabajo no registrado, los datos también son elocuentes: hubo un 34%, con picos de 50% del total.
Además, los datos indican que las moratorias no quiebran el sistema previsional: durante el período 2005 - 2015 se financió más por aportes y contribuciones que el anterior, mientras que entre 2016 y 2019 se redujo por la caída de los indicadores.
Lo que permitirá la moratoria es no condenar dos veces a un trabajador que en su vida activa no tuvo buena parte de sus derechos -como aportes, vacaciones o aguinaldo- o, directamente, empleo y que, en su vida pasiva, pueda acceder a una pensión.