Cuando Jorge Bergoglio fue elegido como Papa, eligió vivir en la Casa de Santa Marta en vez del Palacio Pontificio. Un espacio más austero y sencillo, junto a una capilla donde el sumo pontífice realizaba su misa. Tras su muerte, Francisco decidió que sea el lugar donde descanse su féretro hasta que se realice su funeral.
Con una sencillez y austeridad que lo caracterizaba, Francisco ocupó la Casa de Santa Marta desde el año 2013. En las imágenes que se pueden encontrar del edificio, una habitación sencilla, con cama y muebles de madera, es muy similar a la que utilizó el Papa durante todos estos años.
Embed - Casa Santa Marta, el hogar de los cardenales durante el cónclave
Esta casa de huéspedes fue construida en 1996, durante el pontificado de Juan Pablo II, y alberga a los cardenales católicos que asisten al Cónclave, celebración donde se elige al nuevo Papa, que en el 2013 terminó con la selección de Francisco.
Este edificio de cinco pisos cuenta con 106 suites, 22 habitaciones individuales y un departamento, está ubicada a las afueras de la Ciudad del Vaticano. Normalmente, era utilizado para albergar algunos sacerdotes y obispos que trabajan en el Vaticano.
Habitación Casa Santa Marta .png
También el lugar cuenta con la capilla del Espíritu Santo, espacio donde Francisco realizaba su misa diaria y ahora, lugar donde reside el féretro con sus restos mortales. Construida con mármol y mosaicos que representan los dones del Espíritu Santo, sobre el altar se puede leer en latín la siguiente frase: "Oh, Ven Espíritu Santo a renovar el corazón de tus fieles".
¿Dónde queda la Casa de Santa Marta?
La Casa de Santa Marta se encuentra ubicada dentro de la Ciudad del Vaticano, a metros de la Plaza bajo el mismo nombre y a metros de la Basílica de San Pedro y el Palacio del Vaticano.
Casa SantaMarta 22-4-25.png
Revelan detalles de cómo fueron las últimas horas del papa Francisco
Mientras el mundo sigue conmocionado por la muerte del papa Francisco, el Vaticano reveló detalles de cómo pasó sus últimas horas antes de fallecer al día siguiente del Domingo de Pascua.
Según informó Vatican News, "entre las últimas palabras del papa Francisco estaba su agradecimiento a quienes, durante este tiempo de enfermedad, pero mucho antes, habían velado incansablemente por él: Massimiliano Strappetti, el enfermero que – como él mismo dijo una vez – le salvó la vida al sugerirle la operación de colon y a quien el Pontífice nombró después su asistente sanitario personal en el 2022".
Papa Francisco Féretro Basílica Santa Marta
Vaticano
Además, puntualizaron que "Strappetti estuvo con el Papa no solo durante los 38 días de internación en el Hospital Gemelli, sino también el Domingo de Pascua, durante el «Urbi et Orbi»".
Francisco, visiblemente desmejorado de salud, hizo un último esfuerzo para dar una última y significativa sorpresa haciéndose presente en la Plaza de San Pedro. Además, dio una vuelta en el papamóvil, aunque no sin dudas y temor: "Crees que podré hacerlo?", le preguntó a Strappetti, quien le dio tranquilidad. Sin saberlo, sería el último paseo de su vida.
Luego, aseguran que terminó su paseo "cansado pero feliz", y que luego el Papa agradeció a su asistente personal de salud: "Gracias por traerme de vuelta a la Plaza", palabras que revelan la necesidad del Pontífice argentino de volver a estar al medio de la gente.