Seguí en vivo por C5N

Sentidas despedidas y misas: conmoción mundial por la muerte del papa Francisco

El sumo pontífice murió a los 88 años por un derrame cerebral que desencadenó en un colapso del sistema cardiovascular. Líderes del mundo lo despidieron en las redes sociales. Este domingo había dado su misa de Pascua y hacía más de dos meses había sufrido una neumonía bilateral.

- 21 de abril 2025 - 06:57

El papa Francisco falleció a los 88 años este lunes a las 2:35 (hora argentina) y conmocionó al mundo. El Vaticano confirmó que murió por un derrame cerebral que provocó un estado de coma y posteriormente un colapso del sistema cardiovascular. "Falleció en paz", remarcaron los médicos del Hospital Gemelli de Roma.

"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", señaló en un comunicado el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

El domingo, aún convaleciente de una infección respiratoria, se había presentado en el balcón de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición urbi et orbi, donde realizó un contundente llamado a la libertad religiosa como pilar fundamental para la paz mundial.

Su papado estuvo marcado por su intención de reformar la Iglesia desde adentro, lo que lo llevó a enfrentarse con los sectores más conservadores de la Iglesia, con los que mantuvo una tensa relación. En ese marco, Francisco avanzó en cambios gubernamentales del Vaticano, para darles más espacio a las mujeres y a los laicos, así como también para prevenir que se repitan situaciones escandalosas como abusos sexuales a menores o manejos espurios de dinero.

Tras el fallecimiento del sumo pontífice, el presidente Javier Milei viajará a Roma para participar de su funeral en el Vaticano. Según confirmó Ámbito, el mandatario asistirá al ritual fúnebre, que fue renovado por el propio Pontífice, respondiendo a un deseo de mayor sencillez, según recordaron este lunes medios ligados a la Iglesia Católica.

Todo el trabajo se enfocó en el planeamiento del traslado del mandatario hacia Europa. Si bien no hay fecha confirmada, sería en los próximos días. Milei se expresó a través de la red social X: "Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí".

El Gobierno decretó siete días de duelo por el fallecimiento de Jorge Bergoglio. Ante esto, los bloques de la Cámara de Diputados determinaron posponer la tarea parlamentaria, entre ellas la sesión especial por el escándalo cripto de $LIBRA, en la que fueron convocados funcionarios del Gobierno: Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Mariano Cúneo Libarona (ministro de Justicia) y Luis Caputo (a cargo de la cartera de Economía).

Por otra parte, Milei no asistió a ninguna de las misas que se realizaron en el país para homenajear la memoria y el legado del Papa. Sí lo hizo la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien se acercó en la Basílica de San José de Flores.

Live Blog Post

Último adiós al papa Francisco: el Vaticano confirmó cuándo se trasladará el cuerpo y cómo será el cortejo fúnebre

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el cuerpo del sumo pontífice, que por ahora reposa en la capilla de su residencia en Santa Marta, se trasladará el próximo miércoles a partir de las 4 de la mañana rumbo a basílica de San Pedro. También informaron por dónde pasará la procesión.

Live Blog Post

Funeral de Francisco: el Vaticano difunde las primeras imágenes del Papa en el féretro

La primera despedida se llevó a cabo en la capilla de Santa Marta, su residencia. A su vez, se confirmó que la Misa Exequial, el primer día de los "novendiales", comenzará a partir del próximo 26 de abril a las 5 de la mañana de Argentina. Sus restos serán trasladados a la basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación, tal cual fuera su pedido.

Embed - Riti vaticani: la bara con la salma di Papa Francesco
Live Blog Post

La tumba de Santa María Maggiore y el funeral sencillo: los deseos del Papa

En un par de entrevistas, Francisco había dicho que no quería ser exhibido en una capilla ardiente y que sería enterrado en Santa María Mayor, una capilla a la cual acudía con frecuencia a rezar y no en la Basílica de San Pedro. Luego decidió poner por escrito las nuevas reglas funerarias. Serán válidas, si no se modifican, para todos los Pontífices.

Entre las innovaciones introducidas están la certificación de la muerte ya no en la habitación del difunto sino en la capilla, la deposición inmediata en el interior del ataúd, la exposición del cuerpo del Papa a la veneración de los fieles ya dentro del ataúd abierto y la eliminación de los tradicionales tres ataúdes de ciprés, plomo y roble. Otra novedad consiste en la posible inhumación en lugar distinto de la Basílica Vaticana.

Por este motivo, desde hace tiempo la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas supervisa, la redacción y publicación de la segunda edición típica del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. Ya había sido aprobado el 29 de abril de 2024 por el papa Francisco, quien recibió el primer ejemplar del volumen impreso el pasado 4 de noviembre.

“Una segunda edición era necesaria”, explicó el arzobispo Diego Ravelli, Maestro de Celebraciones Litúrgicas, a los medios vaticanos, “en primer lugar porque el papa Francisco pidió, como él mismo declaró en varias ocasiones, simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración del funeral del obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado. El rito renovado, además, debía destacar aún más que el funeral del Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo, y no el de un poderoso de este mundo».

Se realizarán entonces las tres clásicas "estaciones", una en la casa del difunto, otra en la Basílica Vaticana y otra en el lugar de la sepultura. “Sin embargo – explicó Monseñor Ravelli – la estructura interna de las estaciones y los textos han sido revisados a la luz de la experiencia adquirida con los funerales de San Juan Pablo II y Benedicto XVI”. Entre las innovaciones más significativas que presenciaremos en el funeral de Francisco está la simplificación de los títulos pontificios.

Live Blog Post

C5N en Italia: "Ya empezaron las operetas para la sucesión de Francisco"

Desde una Italia sumida en la conmoción por la sorpresa de la muerte del papa Francisco, la corresponsal de C5N en el Vaticano, Pamela Franchescato, dijo en la madrugada de este martes que ya no se consigue pasaje en avión para viajar a Roma “porque no solo viajan los líderes mundiales al entierro sino gente de toda Europa y de todo el mundo, lo que da una idea de lo amado que fue este Papa”.

“Lo próximo que va suceder –dijo Franchescato- sucederá el miércoles, cuando se lleve el cuerpo a la Basílica de San Pedro, y entre el viernes y el domingo va a ser el funeral porque el protocolo marca que tiene que ser entre el cuarto y el sexto día del fallecimiento”.

La cronista destacada de C5N en Roma explicó también que ya empezó oficialmente el espacio conocido como de la Sede Vacante, “que es el espacio entre la muerte del Pontífice y la asunción del sucesor”.

Franchescato dijo, en diálogo directo con la trasnoche de C5N en esta jornada conmovedora para los argentinos y la humanidad, que “ya empezaron las operetas para el nombramiento del sucesor e Francisco”. En este sentido, señaló que hay fuertes movimientos en Italia para lograr que el próximo Papa sea de esa nacionalidad. “El que más suena es Pietro Parolin, ya hay un sector del periodismo que apuesta por su figura y el segundo mencionado es Mateo Zutti, presidente de la Comision Episcopal Italiana un hombre muy vnculado a Bergoglio, a quien el recientemente fallecido pontífice le asignaba las misiones de paz. “Y otro papable es Pierbatista Pizzaballa, tambipen italiano y patriarca de Jerusalem”.

En otro orden de cosas, Franchescato dijo percibir cierta dificultad de que se consagre a un sucesor que mantenga la fuerza renovadora de Francisco. “En estos momentos en que la Uni´n Europea busca subir el presupuesto en armamentos, el papa decia que hay que desarmarse, era un líder incómodo para el poder, no creo que haya otro Papa revolucionario”.

E insistió: “Va a ser una interna muy fuerte porque la mayoría conservadora de la iglesia no se reconoce en el pontificado del Papa, pensemos que muchos de los cardenales ordenados por Francisco no tienen una red para crear alianzas”.

Live Blog Post

El día que Jorge Bergoglio pidió que le graben un casette de Edith Piaf

César Scicchitano es conocido como el Padre César, pero en los barrios también lo conocen como el Cura Rockero, por su afición a la música y por las varias bandas que integró, los discos que grabó con pr´ceres del rock como juanse, daniel Melingo o el Pity Álvarez. A César, el papa Francisco le pidió varias canciones sobre temáticas que le interesaba popularizar coo la vida de las trabajadoras sexuales o las dificultades en los barrios populares.

En la medianoche de este primer día sin Francisco, el padre César estuvo en los estudios de C5N. “Si tuviera que decir qué canción de rock fue Francisco digo que es esa balada hermosa de Ricardo Iorio que se llama ‘Sé vos’, porque nunca dejó de ser Jorge, nunca dejó de llamar a la abuelita de Soldati, al viejito de una geriátrico al que conocía y por otro lado recibía a diplomáticos de todo el mundo, negociaba con gente que pensaba muy distinto a él, hay que tener espalda para hacerlo, no cualquiera ocupa ese lugar”.

Emocionado, César dijo que Bergoglio “abrió su corazón y su cabeza a toda la humanidad, no solamente de la Iglesia Católica sino del mundo entero, es un argentino que mostró lo que podemos llegar a ser capaces si hacemos las cosas como corresponde”

Y con respecto a su oficio de músico, contó: “Cuando lo hacen Cardenal, viene a la Argentina unos días después y me llama; “Mucicista ¿cuándo te venis por acá que te traje algo de Roma?” Y cuando voy me recibe con una caja llena de discos, la abro y había música de Tony Bennet, de Ray Charles, de Aretha Franklin…´¿Pero no los quiere usted? son discazos?´, le digo y me dice ¨No, en lugar de darme plata para los pobres me dieron discos, ¿qué hago con esto? Sólo el de Edith Piaf grabamelo en casette”, porque no tenía donde escucharlos, solo tenía un pasacasete”.
Live Blog Post

La Casa Rosada comenzó los preparativos del viaje de Javier Milei al Vaticano

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Roma. En la Casa Rosada comenzaron los preparativos para el vuelo hacia la capital de Italia y luego rumbo a la Santa Sede.

El mandatario participará de la ceremonia fúnebre y encabezará la delegación argentina, que rendirá homenaje al sumo pontífice en una ceremonia de despedida que reunirá a líderes y jefes de Estado, como el estadounidense Donald Trump.

Según informó Ámbito, se suspendió toda actividad oficial del Poder Ejecutivo: estaba prevista una recorrida por la Ciudad de Buenos Aires junto al candidato a legislador, el vocero Manuel Adorni. Tampoco se realizará el Congreso Libertario Bonaerense, que estaba previsto para el martes en La Plata y cuyo cierre estaba a cargo del Presidente.

Live Blog Post

Donald Trump confirmó que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en su cuenta Truth Social que asistirá al funeral del papa Francisco en Roma. “Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. ¡Esperamos estar allí!”, escribió el mandatario.

image.png

Live Blog Post

Axel Kicillof participó en la misa homenaje al Papa

"Junto a cientos de bonaerenses participamos de la misa en honor al Papa Francisco en la Catedral de La Plata. Su legado de compasión, solidaridad y humanidad es una hoja de ruta para construir un mundo más justo", expresó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su cuenta de X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1914480234801377664?t=YFE66tbnIe0LRsfHIzfbOQ&s=19&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

La madre de Fernando Báez Sosa agradeció al papa Francisco por sus bendiciones

La madre de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en 2020 por un grupo de rugbiers en Villa Gesell, homenajeó al papa Francisco en las redes sociales: "Estamos agradecidos eternamente por sus bendiciones".

Graciela Sosa publicó un video en su cuenta de la red social Instagram donde muestra libros obsequiados por el ex arzobispo de Buenos Aires, rosarios, cartas y estampitas con imágenes de santos.

"Al final de sus cartas siempre nos decía recen por mí como yo rezo por ustedes", sostuvo la mamá de Fernando.

Live Blog Post

El presidente de San Lorenzo confirmó que el nuevo estadio del club llevará el nombre del Papa Francisco

El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, confirmó este lunes que el nuevo estadio ubicado en el barrio de Boedo llevará el nombre de "Papa Francisco", luego del fallecimiento del Sumo Pontífice a los 88 años.

Live Blog Post

Empleados de comercio lamentaron la muerte del Papa y destacaron su cercanía a los trabajadores

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) expresó "un profundo pesar" sobre el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes por la madrugada, y destacaron su figura como "un referente mundial de humildad, justicia social y compromiso con los más humildes".

"A lo largo de su vida, Francisco mantuvo un vínculo permanente con el mundo del trabajo. Fue una inspiración para la CGT y promovió la unidad del movimiento obrero, el diálogo entre sectores y los valores de dignidad y solidaridad", señaló el gremio a través de un comunicado difundido este lunes por la tarde.

Luego, se refirieron al caso particular del sector de Comercio: "Con su iniciativa dio origen al parque temático Tierra Santa en Buenos Aires en conmemoración del Jubileo del año 2000, que contó con su bendición en la apertura cuando el proyecto se hizo realidad".

Live Blog Post

El Vaticano modificó las redes del Papa: retiró la foto de Francisco y la renombró "Sede Apostólica Vacante"

La muerte del papa Francisco conmocionó a todo el mundo y desde el Vaticano comenzaron a aplicar el período de transición donde unas de las primeras modificaciones están destinadas en los medios de comunicación. En ese sentido, todas las cuentas oficiales en las redes sociales del papa Francisco cambiaron.

Es que, horas después del anuncio del deceso del sumo pontífice, la cuenta de X que aparecía con el nombre de “Papa Francisco”, ahora figura como “Apostólica Sedes Vacans”, y también le cambiaron la imagen de perfil.

Antes había una foto del argentino y ahora se puede ver el escudo tradicional de la sede vacante con las llaves cruzadas y el pabellón pontificio, símbolo de la autoridad papal interrumpida.

Tw papa francisco.jpg

Live Blog Post

"Fue un Papa que rompió las reglas": el recuerdo de un grupo de italianos sobre Francisco

El periodista Adrián Salonia dialogó desde el móvil de C5N en la puerta de la Parroquia Santa Francisca Javier Cabrini con un grupo de italianos que recordó al sumo pontífice tras su deceso: "Me llamó mi madre a las 8:30 y sólo me dijo 'murió el papa Francisco'. Cambiamos los planes. Queríamos venir a ver dónde nació y vivió el Papa porque le tuvimos mucho afecto en Italia".

"Era un hombre de pueblo. Hablaba con la gente y no tenía filtros. Nos hablaba directamente a los ojos. Perdimos a una persona muy grande. Fue un Papa que rompió las reglas. No viajó nunca con los autos oficiales del Vaticano", agregó otro hombre por su parte.

Embed - ITALIANOS RECUERDAN al PAPA

Live Blog Post

Con presencia de Victoria Villarruel, realizan una misa en la Basílica de Flores en homenaje al papa Francisco

La vicepresidenta Victoria Villarruel participa de la misa que se realiza en homenaje al papa Francisco en la Basílica de Flores, barrio del que era oriundo Jorge Bergoglio.

"Vengo acompañar a los católicos y a los argentinos, en el dolor que sentimos por la pérdida de nuestro Santo Padre", manifestó Villarruel antes de ingresar a la basílica. La vicepresidenta llegó acompañada por una fuerte custodia de Casa Militar. Al ser consultada sobre si tenía penado viajar al Vaticano, la titular del Senador respondió: "Quiero hablar de lo que fue el papa Francisco. Todo lo demás lo hablamos en otro momento".

La misa fue encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien más temprano encabezó en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, a las pocas horas de que se conociera la muerte del sumo pontífice.

Live Blog Post

Donald Trump confirmó que viajará al funeral del papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que asistirá al funeral del papa Francisco, que falleció a los 88 años como consecuencia de un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible.

"Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma ¡Esperamos estar allí!", señaló el republicano en su red social Truth Social.

Donald Trump y el papa Francisco
Donald Trump y el papa Francisco.

Donald Trump y el papa Francisco.

Live Blog Post

La ONU lamentó la muerte del papa Francisco: "Fue una voz trascendental para la paz"

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, subrayó el legado del pontífice, tras su fallecimiento: "El Papa Francisco fue una voz trascendental para la paz, la dignidad humana y la justicia social. Deja tras de sí un legado de fe, servicio y compasión para todos, especialmente para aquellos que se encuentran en los márgenes de la vida o atrapados por los horrores de los conflictos".

"Fue un hombre de fe para todos los credos, trabajando con personas de todas las creencias y orígenes para iluminar un camino hacia adelante", agregó en esta línea.

Live Blog Post

Caso $LIBRA: Diputados suspendió la sesión especial del martes por el fallecimiento del papa Francisco

Debido al fallecimiento del papa Francisco en Roma, los bloques que integran la Cámara de Diputados postergaron la sesión especial por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que estaba pautada para este martes. Habían sido citados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; y Mariano Cúneo Libarona, a cargo de la cartera de Justicia.

Con esta determinación consensuada por las bancadas, la convocatoria será reprogramada para la semana que viene y se espera la presencia de los integrantes del Gobierno que preside Javier Milei, para que puedan brindar respuestas a las preguntas de los legisladores nacionales.

Live Blog Post

La UBA lamentó la muerte del papa Francisco: "Se mostró comprometido con los más humildes y la paz"

La Universidad de Buenos Aires (UBA) lamentó la muerte del papa Francisco, que se produjo este lunes a los 88 años, y destacó que "buscó abrir la Iglesia al mundo y conciliar, siempre se mostró comprometido con los más humildes y con la paz".

En una publicación en su cuenta de la red social X, la UBA expuso su pesar por la muerte del sumo pontífice, tras la confirmación del Vaticano: "El rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, el vicerrector Emiliano Yacobitti y los integrantes del Consejo Superior, lamentan el fallecimiento del Papa Francisco y saludan con pesar a toda la comunidad católica".

UBA
La UBA lamentó la muerte del papa Francisco.

La UBA lamentó la muerte del papa Francisco.

Live Blog Post

Diputados de Unión por la Patria pidieron una sesión especial para homenajear al papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria pidieron al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que convoque una sesión especial para el martes 22 de abril a las 13 horas para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años producto de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral.

"Argentino y vecino de la Ciudad de Buenos Aires, recordamos perfectamente el lugar y la hora cuando nos enteramos que Jorge Bergoglio había sido anunciado como nuevo Papa. Luego de 12 años de papado, de una vida basada en la solidaridad y la fraternidad y comprometida con la justicia social y la paz, lamentamos profundamente su partida", señalaron los diputados a través de una nota.

Live Blog Post

Sellaron la habitación donde murió el papa Francisco en Santa Marta

La habitación del papa Francisco en la Casa Santa Marta, donde vivió los doce años que duro su pontificado y donde falleció este lunes por la madrigada, fue sellada en las últimas horas como parte del rito tradicional que confirma oficialmente la muerte del Sumo Pontífice.

Se trata del apartamento 201, el cual está ubicado en el segundo piso del Palacio Apostólico, y quienes tuvieron que llevar adelante esta tarea fueron el Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin; el sustituto para Asuntos Generales, arzobispo Edgar Peña Parra; y el Camarlengo, cardenal Kevin Farrell.

El procedimiento de sigilo aplicado en la Casa Santa Marta, residencia del Pontífice, es una antigua tradición que consiste en sellar y asegurar los aposentos papales inmediatamente después del fallecimiento de la máxima autoridad eclesiástica con la finalidad de proteger los documentos personales y garantizar una transición ordenada del poder.

Se trata de un proceso a través del que se trata de evitar intrusiones, que se falsifiquen sus decisiones o que sean robados documentos durante este periodo de Sede Vacante, previo al cónclave que elegirá al nuevo Pontífice.

Embed

Live Blog Post

La Ciudad decretó un duelo de siete días por el fallecimiento del papa Francisco

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso un duelo de siete días por el fallecimiento del papa Francisco al tiempo que destacó su “compromiso social” y su tarea humanitaria como “líder espiritual” en defensa de “la dignidad de cada ser humano sin distinción”.

“En honor a su legado y a su incansable labor por la paz y la justicia, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires considera necesario honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana, compartiendo el dolor de la fe católica, ante su deceso”, indicó el decreto que se dio a conocer este lunes por la tarde.

La resolución, que lleva la firma del jefe de Gobierno, Jorge Macri, y del jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, ordena que durante la vigencia del duelo la bandera nacional, la bandera de la Ciudad y la bandera papal deberán permanecer izadas a media asta en todos los edificios públicos de la administración porteña.

Obelisco
En el Obelisco se vio una proyección sobre el Papa.

En el Obelisco se vio una proyección sobre el Papa.

Live Blog Post

La Corte Suprema expresó su pesar por la muerte del papa Francisco

La Corte Suprema lamentó la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años tras sufrir un accidente cerebral, que derivó en un coma profundo, y un colapso cardiorrespiratorio irreversible. De todas maneras el tribunal supremo informó que no se suspenderán sus actividades oficiales.

"En el día de hoy se ha tomado conocimiento del fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco. El Tribunal expresa el duelo que provoca su fallecimiento y así lo declara, sin cese de actividades oficiales", manifestó el máximo tribunal en una acordada firmada por los ministros.

De esta manera, la Corte expresó "el duelo del Poder Judicial de la Nación" y dispuso que la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos sus edificios por el plazo de siete días, en consonancia con el Poder Ejecutivo.

Live Blog Post

Guillermo Francos: "A veces perdemos la dimensión de que tuvimos un Papa argentino"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lamentó la muerte del papa Francisco, que se produjo este lunes a los 88 años, y advirtió: "Tuvimos el privilegio de tener un Papa argentino y a veces perdemos la dimensión de eso".

En diálogo con Radio Rivadavia, Francos remarcó el rol del pontífice, luego de su fallecimiento: "Ha sido un Papa de los pobres. Su vida fue el testimonio de una humildad y grandeza de espíritu impresionantes. Ha cambiado la historia de la Iglesia para siempre".

Guillermo Francos -
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Live Blog Post

María Elena Bergoglio, la única hermana del papa Francisco que sigue viva

María Elena Bergoglio es la única familiar directa del papa Francisco que continúa viva, tras la muerte del pontífice a sus 88 años este lunes. Vive en una residencia situada en la provincia de Buenos Aires con monjas y se encuentra enferma.

La mujer tiene 77 años y se trata de la menor de los cinco hijos de María Regina Sívori y Mario José Bergoglio. Tiene dos hijos y luego de que Jorge Bergoglio se transformara en Papa en 2013, no volvió a comunicarse personalmente con su hermano luego del viaje de éste al Vaticano.

María Elena Bergoglio
María Elena Bergoglio.

María Elena Bergoglio.

Live Blog Post

El testamento del papa Francisco en el que confirmó el lugar donde quiere ser enterrado

En horas de la tarde se conoció un testamento del Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral, donde manifestó su deseo de ser enterrado.

En el documento, el sumo pontífice sabía que se acercaba "su ocaso en la vida terrena" y ante esa situación pidió que sus restos descansen en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma “sin decoración particular”.

Testamento
El testamento completo del papa Francisco.

El testamento completo del papa Francisco.

Live Blog Post

El último líder mundial que se reunió con el papa Francisco advirtió que "estaba muy enfermo"

El vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance, quien fue el último líder mundial con el que se reunió el papa Francisco previo a su muerte, marcó que el pontífice se encontraba "muy enfermo" y manifestó su acompañamiento a "los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron".

En una publicación en su cuenta de la red social X, Vance, quien se había encontrado con el papa Francisco este domingo en la residencia de Santa Marta, expuso su respaldo hacia los fieles del pontífice: "Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron".

En tal sentido, hizo alusión a las complicaciones de salud que atravesó el pontífice, quien murió a los 88 años. "Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la COVID (que aparece a continuación). Fue realmente hermosa. Que Dios le dé descanso", expresó.

JD Vance y el papa Francisco
James David Vance junto al papa Francisco.

James David Vance junto al papa Francisco.

Live Blog Post

El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral

La Santa Sede emitió un comunicado con los detalles de salud del Sumo Pontífice antes de su fallecimiento.

muerte papa.avif

Live Blog Post

Pepe Mujica despidió al papa Francisco

El expresidente de Uruguay lamentó el fallecimiento del pontífice y definió que recordarlo "es también una postura política frente al reparto de bienes y a la cantidad de dificultades que enfrentan los sectores más débiles". "Se fue la historia de un hombre comprometido con su manera de sentir y pensar", afirmó.

José Mujica y papa Francisco
Live Blog Post

La última misa de Jorge Bergoglio en Argentina antes de transformarse en papa Francisco

El 23 de febrero de 2013, el entonces Arzobispo de Buenos Aires brindó una celebración en la Catedral Metropolitana para un pequeño reducto de sacerdotes. Tres días después, tomó un vuelo hacia el Vaticano para encontrarse con su destino, al ser elegido como nuevo pastor de la iglesia católica.

Live Blog Post

El legado disruptivo del papa Francisco: los principales momentos de su papado

En sus 12 años como máximo representante de la iglesia católica dejó un mensaje de apertura a los fieles, la lucha por la paz y un pedido a lo jóvenes en la Jornada Mundial de la Juventud de Brasil: "Hagan lío".

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por C5N (@c5n)

Live Blog Post

La CGT despidió al papa Francisco

La Confederación General de los Trabajadores emitió un comunicado donde destacó que "desde el inicio de su papado, Francisco trabajó incansablemente por defender los derechos de las trabajadores y trabajadores de todo el mundo de las consecuencias de la cultura del descarte".

"La dignidad del trabajador, el derecho a la remuneración justa y el sentido mismo de trabajo son solo algunos de los preceptos que el Papa se encargó de jerarquizar desde su trascendental rol, transformándose en una potente voz, en defensa de las familias trabajadoras, pero también de los desposeídos y los excluidos", sumó.

Para luego concluir: "Hoy la CGT despide al argentino más grande en influyente de la historia. Su legado en el corazón y en la memoria colectiva del pueblo resistirá eternamente".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cgtoficialok/status/1914362683669041203&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Grupo de curas en opción por los y las pobres: "Hace tiempo Francisco se mostró como uno de los pocos humanistas entre los lideres mundiales"

La organización subrayó que "la muerte del Papa Francisco dio un nuevo sentido a nuestra Pascua. Para quienes creemos en la resurrección, que no opaca la tristeza, no lo vivimos con desesperanza".

"Francisco quiso mostrar desde su nombre a sus gestos, con sus palabras y actitudes una Iglesia pobre, desprovista de lujos, sencilla desde el lenguaje hasta las actitudes", añadieron.

"La Pascua de Jesús nos invita a creer en la Vida. Francisco, que ya está viviendo su mejor Pascua, fue en este tiempo un gran defensor de la dignidad de todos y todas, del valor del trabajo y de los pobres. Vemos que hace tiempo Francisco se mostró como uno de los pocos humanistas entre los lideres mundiales. Creemos que su testimonio, expresado en tantos documentos y discursos, en tantos gestos y acciones, no deben caer en saco roto. Su legado es un llamado a seguir andando al modo de Jesús. Como grupo de curas nos unimos a quienes sienten un dolor profundo y rezamos por su descanso junto a Jesús y la Virgen de Luján", concluyó el comunicado.

Live Blog Post

El emotivo mensaje de Lionel Messi por la muerte de Francisco: "Un papa distinto, cercano y argentino"

El capitán de la Selección argentina se lamentó por la muerte del sumo pontífice y le agradeció "por hacer del mundo un lugar mejor". "Te vamos a extrañar", escribió.

Papa Francisco Lionel Messi Partido por la Paz

Live Blog Post

COPAJU, tras la muerte del papa Francisco: "Vamos a buscarlo en su doctrina destinada a las personas vulneradas"

El Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU) recordó el compromiso del pontífice y su lucha por la justicia social.

Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU) papa Francisco

Live Blog Post

El mensaje de la Conferencia Episcopal Argentina por la muerte del papa Francisco: "Enorme tristeza"

"Damos gracias a Dios por la vida, el ministerio y el testimonio de fe de quien supo guiar a la Iglesia universal con humildad, firmeza evangélica y amor incondicional por los pobres, los descartados y los que sufren. Su magisterio deja una huella imborrable en el camino de la Iglesia en su testimonio de Jesucristo", expresaron desde la entidad.

Conferencia Episcopal Argentina papa Francisco muerte

Live Blog Post

Axel Kicillof despidió al papa Francisco y destacó su "lucha por la justicia social"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, despidió en redes sociales al papa Francisco, quien falleció este lunes por la madrugada a los 88 años, y remarcó que su lucha por la justicia social es una "referencia" a nivel global.

"Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan", señaló el mandatario bonaerense en X.

"La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos", agregó. El primer y último encuentro entre ambos fue en junio de 2024, cuando Kicillof lo visitó en el Vaticano y mantuvieron una audiencia privada.

Tras esa reunión, el gobernador definió al Papa como "muy cálido, muy afectuoso y preciso", además de muy informado sobre la realidad argentina. "Nos dedicamos a hablar de la cuestión estructural, social, algunos elementos de la situación internacional", contó a C5N.

Live Blog Post

La AFA despidió al papa Francisco y decidió suspender los partidos de este lunes

La muerte del papa Francisco revolucionó a todo el mundo y el fútbol argentino no se hizo ajeno para sumarse al dolor y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) envió su condolencia y decisión suspender todos los partidos que iban a disputarse este lunes.

A través de sus redes sociales, la máxima entidad del fútbol argentino expresó su “profundo dolor”: “La AFA, en nombre del Presidente Claudio Tapia y del Comité Ejecutivo, expresa su más sentido dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien en 2013 se convirtió en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica”.

Al mismo tiempo, describieron al sumo pontífice como “un referente no solo espiritual, sino también futbolístico, y se reunió con jugadores, dirigentes y leyendas del fútbol, como el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi y Diego Armando Maradona”.

“Desde que asumió en 2013, el Papa llevó consigo la alegría azulgrana al Vaticano, recibió la Copa Libertadores, celebró misas en la capilla del club y siempre tuvo presente a su equipo en cada gesto de fe y humildad”, agregaron en el comunicado.

Live Blog Post

Se suspenden las clases en los colegios católicos por la muerte del papa Francisco

Así lo anunció el Arzobispado de Buenos Aires a través de un comunicado. La medida se replicará en la Universidad Católica Argentina, donde también se interrumpirán las actividades.

Live Blog Post

Javier Milei viajará a Roma para participar el funeral del papa Francisco

El Presidente anunció que se trasladará a la capital italiana del último adiós del sumo pontífice.

Live Blog Post

Murió el papa Francisco: quiénes son los cardenales que podrían sucederlo

Edward Pentin, periodista especializado en el Vaticano, había elaborado un listado donde enumera a los principales candidatos para ser el próximo Papa.

Luis Antonio Tagle (67 años)

Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Progresista, carismático y cercano a la gente. Tiene un enfoque en la misericordia y la justicia social, alineado al legado de Francisco. Puede ser el primer Papa asiático.

Peter Turkson (76 años)

Puede ser el primer Papa negro. Expresidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Es un moderado, combina sensibilidad social y diplomacia. También sería el primer Papa africano.

Matteo Zuppi (69 años)

Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Miembro de Sant’Egidio, es conocido por su labor en mediación y diálogo interreligioso. Es un progresista dialogante.

Pietro Parolin (70 años)

Es el actual Secretario de Estado del Vaticano. Hombre de máxima confianza de Francisco. Lo acusan de acercarlo con la “izquierda global”. Se le reconoce por su diplomacia y pragmatismo, su posición lo coloca entre los moderados.

Juan José Omella (77 años)

Es español y actualmente se desempeña como arzobispo de Barcelona. Expresidente de la Conferencia Episcopal Española, fue creado cardenal por Francisco en 2017

Luis Francisco Ladaria Ferrer (81 años)

Jesuita, nació en España. Fue prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y creado cardenal por Francisco en 2018. Ladaria Ferrer no podrá votar por el próximo Papa pero puede ser elegido como sucesor de Bergoglio pese a tener 81 años.

Live Blog Post

El mensaje de San Lorenzo por la muerte del Papa: "De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón"

El club se sumó a las condolencias por la muerte del pontífice y recordó que "nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros".

"Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!", escribieron desde las redes sociales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SanLorenzo/status/1914282391306195416&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El recuerdo de Gustavo Sylvestre: "El papa Francisco nunca permitió ser usado políticamente"

El periodista de C5N, Gustavo Sylvestre, recordó al papa Francisco en el día de su fallecimiento. "Ha sido uno de los líderes más respetados del siglo XXI", aseguró, y destacó que "nunca permitió ser usado políticamente".

"La noticia me tomó por sorpresa porque venía siguiendo mucho, mantenía periódicamente con él comunicación por mail y la última que tuve fue tres días antes de la internación en la Clínica Gemelli, incluso habíamos acordado hacer una nueva nota", repasó, en diálogo con Juan Amorín en Mañanas Argentinas.

"Francisco fue el papa de los gestos, creo que el esfuerzo tremendo que ha hecho para una salud en la que se lo notaba muy debilitado y estas apariciones que hizo durante Semana Santa ha sido un gran esfuerzo para marcar la gestualidad de un papa", señaló el conductor de Minuto Uno.

Además, puso el foco en "el mensaje que hace en Pascua hablando de la economía, hablando de una economía más humana, más cercana a la gente". "Era un gran crítico de la economía del capitalismo y esto también marca una gestualidad muy importante en un papa que ha tenido en sus 12 años de papado justamente hechos clave en forma permanente", enfatizó.

Live Blog Post

Sencillo y con nuevo protocolo: cómo será el funeral del papa Francisco

El funeral del papa Francisco, quien falleció este lunes por la madrugada a los 88 años, será mucho más sencillo y austero que el de sus predecesores ya que el propio Pontífice modificó el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que guía el proceso, para simplificarlo y eliminar pasos.

El Vaticano ya empezó a organizar el funeral que, según el protocolo, se llevará a cabo entre el cuarto y sexto día posterior al fallecimiento. Este evento es anterior al cónclave del Colegio Cardenalicio donde se elegirá a su sucesor, que se hará entre 15 y 20 días después de la muerte.

Siguiendo los cambios hechos por Francisco en 2024, la constatación de la muerte no se hizo en la habitación del Papa, sino en la capilla privada. A partir de ese momento empezaron nueve días de luto, conocidos como "novendiales", en los que fieles y líderes internacionales acudirán al Vaticano para despedirlo.

El funeral tendrá lugar en la Basílica de San Pedro pero, a diferencia de ocasiones anteriores, no será privado sino abierto a los ojos del mundo. El cuerpo se pondrá en el ataúd y no será trasladado al Palacio Apostólico, sino directamente a la Basílica, donde será expuesto dentro del féretro abierto.

Live Blog Post

Presidentes de todo el mundo despiden al papa Francisco

El Sumo Pontífice murió este lunes y presidentes de todo el mundo lo despidieron en redes sociales con sentidas palabras y honrando su legado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/WhiteHouse/status/1914246037125857689&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EmmanuelMacron/status/1914255563510231276&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GiorgiaMeloni/status/1914239044885569647&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Muerte del papa Francisco: Jorge García Cuerva brindará una misa en la Catedral de Buenos Aires

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, convocó a una misa en la Catedral Metropolitana a partir de las 8:30, tras conocerse la triste noticia de la muerte del papa Francisco esta madrugada, a las 2:30 de Argentina.

Es la primera reacción formal de parte de la Iglesia católica tras conocerse el deceso del sumo pontífice, a los 88 años. Será en el lugar donde él mismo se desempeñó durante más de 20 años. Se pliega, a su vez, al duelo de siete días que decretará el Gobierno nacional.

Live Blog Post

El Gobierno decretará siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

"Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", escribió en su cuenta de X el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Live Blog Post

La última aparición pública del papa Francisco

Ante una multitud de 35.000 fieles congregados en la plaza, el pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas mientras un colaborador leía su mensaje pascual.

"No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás", afirmó Francisco, quien a pesar de su reciente hospitalización por neumonía bilateral, decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.

El Papa, quien había delegado la lectura de sus mensajes durante la Semana Santa debido a sus problemas respiratorios, se mostró visiblemente debilitado, pero presente y activo en su rol pastoral.

La misa del Domingo de Resurrección fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri, mientras Francisco se limitó a desear una "Buena Pascua" antes de la bendición.

En su mensaje pascual, el pontífice realizó un enérgico llamado a todas las partes involucradas en el conflicto de Gaza, instando a un cese del fuego, la liberación de los rehenes y la asistencia humanitaria para la población afectada.

Live Blog Post

Falleció el papa Francisco a los 88 años

"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", señaló en un comunicado el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

TEMAS RELACIONADOS