Vacaciones en Uruguay 2025: Pozos Azules, un lugar mágico que enamora a todos

A dos horas de Montevideo se encuentra este destino que cuenta con un particular paisaje, teniendo en cuenta la geografía de este país.

Hay un lugar un tanto escondido en Uruguay que tiene piletas naturales de aguas cristalinas que se convirtió en uno de los destinos más buscados por los turistas en este 2025. Se trata de Pozos Azules, un paraíso con abundante vegetación que enamora particularmente a quienes buscan escaparse del ruido urbano y de los puntos turísticos masivos.

La magia de este destino se encuentra en su autenticidad y en la aventura que supone llegar hasta él, con un acceso que, aunque no resulta fácil, recompensa a los viajeros con un escenario casi de ensueño. Los Pozos Azules representan el destino perfecto para los aventureros que desean desconectar del mundo y disfrutar de un baño refrescante en un rincón serrano poco explorado.

Ubicados en la imponente Sierra de las Ánimas, estos pozos naturales forman parte de uno de los espacios de altura más importantes del país vecino. A pesar de que Uruguay no se caracteriza por tener grandes montañas, este conjunto serrano compartido entre los departamentos de Maldonado y Lavalleja llama la atención por cómo se impone, por lo que ganó popularidad entre los turistas durante las últimas décadas.

pozos azules uruguay

Dónde queda Pozos Azules

Pozos Azules se encuentra ubicado en el corazón de la Sierra de las Ánimas, en una zona compartida por los departamentos de Maldonado y Lavalleja, en la región oriental de Uruguay. Específicamente, este oasis natural está cerca de la ciudad de Minas, en un entorno serrano espectacular que se eleva imponente en un país caracterizado por sus llanuras.

A tan solo dos horas en auto desde Montevideo, la capital uruguaya, este destino representa uno de los espacios de altura más importantes del territorio nacional, ofreciendo un contraste en el paisaje que sorprende con respecto al resto del país.

Qué puedo hacer en Pozos Azules

Las opciones para disfrutar de Pozos Azules son variadas y perfectas para quienes eligen destinos en dónde poder disfrutar de la naturaleza:

  • Refrescarse con un baño en las piletas naturales de agua cristalina, una experiencia única que permite la conexión directa con la naturaleza
  • Explorar los senderos que rodean los pozos, descubriendo la flora autóctona de la región serrana
  • Practicar senderismo por los diferentes circuitos de la Sierra de las Ánimas, con distintos niveles de dificultad
  • Disfrutar de un día de picnic rodeado del impresionante paisaje natural
  • Fotografiar los contrastes entre el azul intenso del agua y el verde de la vegetación circundante
  • Observar aves y fauna local en su hábitat natural
  • Desconectar completamente del mundo urbano en un entorno tranquilo y poco masificado
  • Participar en visitas guiadas para conocer más sobre la geología única de la formación de estos pozos
  • Contemplar atardeceres espectaculares desde los puntos más elevados de la sierra

Además, la visita a Pozos Azules puede complementarse perfectamente con un recorrido por la cercana ciudad de Minas, donde se puede descubrir la gastronomía local y conocer más sobre la cultura de esta región uruguaya, completando así una experiencia integral de turismo natural y cultural.

Pozos azules Uruguay

Cómo llegar a Pozos Azules

Para llegar a Pozos Azules desde Montevideo, se debe tomar la ruta nacional en dirección este hacia el departamento de Maldonado. El trayecto total demora aproximadamente dos horas en auto. Una vez en la zona, es recomendable utilizar un auto con buena altura, ya que los últimos kilómetros transcurren por caminos de tierra que pueden presentar algunas dificultades, especialmente después de días en dónde haya llovido.

También se pueden contratar excursiones guiadas desde Montevideo o desde la ciudad de Minas, que incluyen el transporte y la asistencia necesaria para acceder a este tesoro natural. Es importante señalar que el acceso no es fácil, lo que le agrega un componente de aventura a la visita y aporta a mantener el lugar relativamente preservado del turismo masivo.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: