Los mejores ejercicios físicos para definir la mandíbula

Existen ciertas técnicas para mejorar y reducir este sector de la cara del cual se conoce muy poco. Todos los detalles.

Entre la gran cantidad de ejercicios físicos que existen, hay unas técnicas poco conocidas para definir una parte del cuerpo muy curiosa: la mandíbula. Esta se ha convertido en un objetivo estético cada vez más popular, tanto para hombres como para mujeres.

Un mentón prominente y una línea mandibular bien definida pueden aportar armonía al rostro, realzar la belleza natural y aumentar la confianza en uno mismo.

Si bien la genética juega un papel importante en la forma de la mandíbula, existen soluciones no quirúrgicas y ejercicios específicos que pueden ayudar marcarla y a fortalecer los músculos masticatorios, algo que con el tiempo, ayuda a tonificar la zona, reducir la papada y marcar la línea mandibular.

Por otra parte, una mandíbula definida puede tener algunos beneficios funcionales. Por ejemplo, puede ayudar a mejorar la articulación temporomandibular (ATM), reducir el bruxismo y mejorar la postura.

MANDIBULA

Cuáles son los ejercicios físicos para definir la mandíbula

Para lograr resultados óptimos y visibles, se requiere constancia, paciencia y una correcta ejecución de los ejercicios. Es importante tener en cuenta que siempre se debe consultar con un especialista en medicina estética para obtener más información y determinar si este tipo de ejercicio para marcar mandíbula es adecuado para cada persona. Los ejercicios son los siguientes:

  • Masticar chicle sin azúcar: masticar chicle durante 15-20 minutos al día es un ejercicio sencillo y efectivo para fortalecer los músculos maseteros, responsables de la fuerza de la mordida. Utilizar chicles sin azúcar para evitar la caries.
  • Movimientos de mandíbula:
  1. Protrusión: sacar la lengua lo máximo que se puede, empujando la punta contra la barbilla. Mantener la posición durante 10 segundos y repetir 10 veces.
  2. Lateralidad: mover la mandíbula hacia la derecha e izquierda, llevando la mandíbula inferior hacia un lado y luego hacia el otro. Repetir 10 veces en cada dirección.
  3. Apertura y cierre: abrir la boca lo más que se pueda y cerrar con fuerza. Repetir 10 veces.
MANDIBULA
  • Ejercicios con resistencia:
  1. Con las Manos: colocar los pulgares en la barbilla y presionar hacia abajo mientras se intenta abrir la boca. Resistir la presión durante 10 segundos y repetir 10 veces.
  2. Pelota de tenis: colocar una pelota de tenis entre los dientes frontales y morder con fuerza durante 10 segundos. Repetir 10 veces.
  3. La clave para obtener resultados es la constancia y la paciencia. No hay que esperar resultados inmediatos, pero con dedicación, se podrá lograr la mandíbula que siempre se ha deseado. Existen diversas opciones para mejorar la definición de este sector de la cara. La elección del método depende de las necesidades, objetivos y preferencias de cada uno.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: