La escapada cerca de Buenos Aires a un pueblo para apreciar sus colores en otoño

Ubicado en la provincia de Buenos Aires, en este precioso destino abunda la naturaleza y la tranquilidad.

Las escapadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los planes ideales para aquellos que se encuentran agobiados por su rutina y quieren despejarse de su día a día regular. Asimismo, son la perfecta oportunidad para conocer joyas turísticas que están cerca, pero lo suficientemente lejos para poder desconectar.

Conocido como "el pueblo del millón de árboles", Cazón es una de las localidades más hermosas de la provincia de Buenos Aires. Con un modelo de desarrollo sustentable basado en energías limpias, este sitio prioriza los espacios verdes y se destaca por sus actividades al aire libre.

Cazón

Fundado el 18 de septiembre de 1896, este pueblo fue bautizado de esa forma por Joaquín Cazón, un terrateniente que donó las tierras para la construcción de la estación de tren del pueblo. El Ferrocarril Roca, que supo funcionar como vía de comunicación entre Cazón y el resto de la provincia, hoy ya no funciona pero sigue allí como un símbolo de la historia del pueblo.

Dónde queda Cazón

Cazón está ubicado en plena pampa húmeda, a 15 km de la ciudad de Saladillo. Además, se encuentra a 180 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y cuenta con accesos señalizados para autos particulares, así como un transporte público que te acerca a la zona.

Qué puedo hacer en Cazón

En Cazón predominan las actividades al aire libre. Entre ellas destaca el paseo por el Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg, uno de los viveros más grandes y antiguos de la provincia de Buenos Aires, con 210 hectáreas dedicadas a la producción de especies forestales y ornamentales.

CAZON-

La Expo Vivero Cazón tampoco se queda atrás. Se trata de un evento que se realiza en octubre y que cuenta con stands de plantas, paseos de artesanos, espectáculos musicales y un amplio patio gastronómico. También está el Paseo de los Emprendedores, disponible todos los fines de semana, donde los productores locales venden sus productos, entre los que predominan plantas y artesanías.

Y termina ahí, ya que además cuenta con una Base de Campamento y un parque de aventuras, ideal para los que buscan una experiencia sensorial. Ya de por sí, Cazón es un sitio de naturaleza por excelencia, pero en las diferentes estaciones del año su color cambia, así como su espíritu. Para los que decidan viajar por esta época, podrán disfrutar de los tonos naranjas y amarillos que ofrece el otoño.

Cómo llegar a Cazón

El viaje a Cazón desde Ciudad de Buenos Aires equivale a unas dos horas y media de viaje en coche. El trayecto debe hacerse por la Ruta Nacional 205, para luego tomar el desvío en el kilómetro 171 hacia el acceso Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz, que, tras recorrer unos seis kilómetros por un camino pavimentado conduce directamente al pueblo.

Para los que opten por el transporte público, existe un ómnibus que va hacia Saladillo. Desde ese punto se puede viajar en taxi hasta Cazón, que está a solo 15 kilómetros. El trayecto es simple, ya que está todo bien señalizado.

DEJA TU COMENTARIO: