Cómo es la tendencia de la "Piel de mantequilla", la nueva moda para lucir resplandeciente

Este estilo toma fuerza en el 2025 apostando por lo natural y lo saludable en la rutina de maquillaje. Un acabado cremoso y satinado marca la estética más buscada del año.

La estética “piel de mantequilla” se está afianzando como una de las tendencias más populares en el mundo del maquillaje. Este estilo busca un acabado suave, luminoso y natural, en el que la piel se ve tersa e hidratada, sin saturación ni brillos artificiales. Inspirado en la apariencia cremosa y satinada de la manteca a temperatura ambiente, este look aporta una nueva forma de resaltar el rostro con elegancia y de manera sutil.

El auge de esta propuesta responde a una búsqueda que va en aumento por lo auténtico y saludable en el cuidado personal. A diferencia de estilos anteriores que apostaban por capas gruesas o efectos llamativos, el enfoque actual se basa en fórmulas ligeras y productos multifuncionales que se adaptan al ritmo cotidiano. El maquillaje deja de ser una máscara para convertirse en una herramienta que acompaña y potencia la textura real de la piel.

Desde su debut en eventos como los Premios Oscar 2025, esta tendencia se instaló entre celebridades y profesionales de la belleza. No se trata solo de elegir los cosméticos adecuados, sino también de mantener una rutina de cuidado que garantice una piel bien nutrida, lista para lograr ese efecto satinado característico sin sobrecargar el rostro.

Piel mantequilla

Cómo es la moda de la "Piel de mantequilla", la tendencia en el mundo de la moda

El estilo conocido como “piel de mantequilla” se basa en una apariencia pulida pero natural, que imita la suavidad y luminosidad de la manteca derretida. A diferencia de otras modas como la “glass skin”, esta propuesta reduce el brillo excesivo e intenta enfocarse en una textura flexible, satinada y sin artificios. El objetivo es lograr un equilibrio visual que transmita frescura sin verse exagerado.

Según explicó Anna Payne, maquilladora de la firma Chanel, esta estética comienza con una base hidratante que prepara el rostro para recibir productos livianos como las bases tipo sérum. Estos cosméticos tienen una textura fluida y un acabado aterciopelado que permite unificar sin cubrir en exceso. El corrector se usa solo donde es estrictamente necesario, y se evita el uso de polvos o tónicos que puedan resecar.

Piel mantequilla

El secreto está en usar fórmulas que se fundan con la piel. No se buscan iluminadores llamativos ni efectos metálicos, sino productos que potencien discretamente. Incluso el protector solar con acabado cremoso cumple un rol importante, sumando definición sin romper con la armonía visual. Así, se consigue un resultado fresco, moderno y alineado con el nuevo paradigma de una belleza más real, con menos filtro y más consciente del bienestar personal.

TEMAS RELACIONADOS